¿Se pueden tomar probióticos continuamente, o es mejor hacer pausas a intervalos regulares? Descubra nuestros consejos sobre este tema.
Se ha convertido en una estrella estos últimos años a medida que los investigadores comprenden cada vez más no solo cómo funciona, sino su papel en el organismo: la microbiota intestinal es una colonia de microorganismos que entran en simbiosis con nuestro organismo (1).
Compuesta por 10 microorganismos elevados a la potencia de 13 (1013), la flora intestinal, el otro nombre de la microbiota por tanto ¡cuenta con tantos organismos como células hay en nuestro cuerpo! En esta multitud se cuentan hasta mil especies, principalmente bacterias, mayoritariamente situadas en el colon (2).
Al igual que las huellas digitales, cada microbiota intestinal es única, incluso si las investigaciones tienden a demostrar que hay una base común de cepas bacterianas en la flora intestinal, en todos los seres humanos.
Y lo más fascinante es que esta microbiota se forma desde el nacimiento. Al principio, son las bacterias aerobias (enterococos, estafilococos, etc.) las que colonizan el intestino y allí consumen el oxígeno presente. Estas permiten así implantarse a las bacterias anaerobias (Bacteroides, Clostridum, Bifidobacterium, etc.).
La diversificación alimenticia, genética, el nivel de higiene, el tipo de tratamientos médicos recibidos, las fluctuaciones de las hormonas sexuales, las enfermedades, etc. van enseguida a determinar la evolución cualitativa y cuantitativa de esta flora intestinal (3).
Pues bien, estos microorganismos presentes en nuestro colon desempeñan una función primordial en nuestra salud, Estos permiten la fermentación de los residuos alimenticios no digeribles, facilitan laasimilación de los nutrientes, se encargan de la degradación de numerosos azúcares (almidón, celulosa, polisacáridos, etc.), contribuyen a la síntesis de ciertas vitaminas, regulan vías metabólicas, aseguran el funcionamiento del sistema inmunitario intestinal , etc. (4)
¡La flora intestinal es una auténtica fábrica indispensable para el funcionamiento de su organismo!
Ante el auge de nuestros conocimientos sobre la microbiota intestinal, investigadores y fabricantes se han lanzado al cultivo de estas mismas bacterias y levaduras que habitan en nuestro colon para desarrollar lo que ya se llaman comúnmente probióticos (o complementos microbióticos) (5).
Los probióticos son en efecto unos cultivos de microorganismos (Bifidobacterium, Lactobacillus, Lactococcus, Saccharomyces, etc.), presentes naturalmente, en proporciones variables, en los alimentos fermentados (kéfir, yogures, verduras lactofermentadas, etc.) u ofrecidas en complementos alimenticios.
Hay dos tipos de complementos de este tipo:
Una vez consumidos, estos microorganismos se unen a la flora intestinal para mezclarse con la población de microorganismos existente.
Entre dos tratamientos de probióticos, generalmente se recomienda hacer pausas de algunas semanas (1 mes, por ejemplo), para permitir que el intestino se regule y realice sus funciones solo (6). Y esto, en particular si usted toma a continuación 2 tratamientos de las mismas cepas.
Sin embargo, es perfectamente posible tomar complementos microbióticos a lo largo de su vida. No obstante, en caso de una toma de larga duración, le invitamos a prolongar sus pausas entre dos tratamientos, siempre con el fin de evitar que su intestino se vuelva demasiado “perezoso”.
2 semanas, 3 semanas, 3 meses, incluso 6 meses: la duración de un tratamiento con complementos microbióticos varía según el objetivo deseado, la estación, el estado de salud de cada uno y las recomendaciones de los laboratorios que hayan cultivado las cepas de microorganismos.
Nuestro artículo sobre el tema le ayudará a identificar mejor la duración que haya que decidir, en función de sus necesidades: ¿Cuánto tiempo deben durar los tratamientos de probióticos?
Además, si usted experimenta problemas intestinales recurrentes y molestos, considere consultar a su médico para realizar investigaciones en profundidad. Asimismo, procure modificar su dieta alimenticia para asegurarse una alimentación equilibrada y sana.
Bacteria presente de forma natural en la flora intestinal, Bacillus subtilis es asombroso, ya que es capaz de formar esporas que resisten condiciones extremas de calor, de sequía y de radiaciones (7).
El complemento Bacillus subtilis contiene una cepa activa, a razón de 3 mil millones de bacterias por cápsula, envasadas para garantizar la supervivencia de los microorganismos hasta su llegada al intestino .
Bacteria láctica de la familia Lactobacillaceae, Lactobacillus gasseri está presente de forma natural en las microbiotas bucal, vaginal e intestinal, donde tiene una función protectora (8).
El complemento Lactobacillus gasseri está diseñado para poder unirse a la flora intestinal gracias a cápsulas enterosolubles (que no se disuelven en el estómago) y contienen 6 mil millones de microorganismos por cápsula.
La fórmula microbiótica Derma Relief reúne cuatro cepas de bacterias lácticas: Lactobacillus casei (presente de forma natural en los productos lácteos y el sistema digestivo humano), Lactobacillus rhamnosus (otra bacteria presente en los productos lácteos fermentados y en las microbiotas intestinal y vaginal), Lactobacillus plantarum (una bacteria presente en la masa madre natural, los productos lácteos, las verduras lactofermentadas y la flora intestinal) y Bifidobacterium lactis (otra bacteria láctica presente en la flora intestinal) (9-10).
El complemento contiene además vitamina B2, que contribuye al mantenimiento de una piel normal, y vitamina C, que contribuye a la formación normal del colágeno.
Por su parte, el complemento sinérgico Lactoxira combina 8 cepas diferentes de bacterias que pertenecen a tres familias: Bifidobacterium (longum, bifidum y lactis), Lactobacillus (plantarum, casei, brevi y salivarius) y Lactococcus (lactis) (11).
Estas 8 cepas de bacterias se encuentran de forma natural en la flora intestinal humana y son objeto de numerosas investigaciones para comprender mejor su funcionamiento en numerosos procesos del organismo.
Con una fórmula microbiótica completa como Full Spectrum Probiotic Formula, es posible beneficiarse de 20 cepas seleccionadas de Lactobacillus, de Bifidobacterium, de Lactococcus, etc. combinadas en una misma cápsula con una dosis potente para aportarle 36 mil millones de CFU al día.
Este es uno de los complementos de más amplio espectro que se pueda encontrar en las fórmulas microbióticas.
Referencias
Palabras clave
10 Horas
Como siempre estáis siempre ofreciendo alternativas naturales a los diversos problemas de Salud con un buen despliegue de información y una variada gama de productos. Y os felicito por el servicio de entrega que hacéis ahora que supera con creces el de antes.
Mariano Navarro Sanchez
1 Dias
Siempre buenas experiencias y cada vez más rápidos los envíos
Elsje Fokkelman
2 Dias
Todo perfecto como siempre, muchas gracias!
FRIEDE ESPINOSA Monica
2 Dias
Facilidad en la web, rapidez en el envío, buena calidad del producto.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
4 Dias
HA SIDO FÁCIL TODA LA CONTRATACIÓN
SOTORRIO RUIZ
4 Dias
Los productos que compro a Supersmart.com me llevan a buenos resultados físicos.
CARTIZ
6 Dias
Todo fue perfecto como siempre
DE CASTRO MENA Juan Enrique
7 Dias
Rápido envío. Productos de calidad.
COLMENARES Jorge
7 Dias
Mi experiencia es buena.
Juan de Dios Abengoza Sanchez
8 Dias
Rapidez en la entrega y productos de muy buena calidad.
PORTA BUTSEMS Jaime
11 Dias
Compré el complejo vitamínico para senior, para mi madre de 93 años. En un mes tomándolo, ha mejorado, tiene mucho mejor humor, y se acuerda un pelín más de las cosas. Volvere a comprarlo.
Sheila Gallegos
13 Dias
Son muy formales los paquetes siempre me llegan bien en el tiempo son ningún problema Gracias
FERNANDEZ Josefina
15 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
18 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
18 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro
Javier P.
17/02/2022
¿Se recomienda hacer pausas en la toma de bacillus subtilis? ¿Cada cuánto tiempo hay que hacer las pausas? ¿De cuánta duración han de ser las pausas?
SuperSmart.com
17/02/2022
Hola Javier,
Gracias por su pregunta.
En general, podemos recomendar 1 o 2 meses de tratamiento, seguidos de una pausa de 1 o 2 meses, pero le invitamos a que se ponga en contacto gratuitamente con nuestro servicio de atención al cliente, por teléfono o correo electrónico (conseil@supersmart.com), para hablar de sus necesidades.
Saludos,
La Redacción