Homocysteine Control es un complemento alimenticio que combina los 5 nutrientes más eficaces para ayudar a regular y, en particular, reducir la homocisteína.
Unos niveles excesivos de homocisteína pueden ser perjudiciales para la salud cardiovascular y general.
Este producto se encuentra en nuestra categoría dedicada al corazón y la circulación sanguínea.
Composición y beneficios de este complemento alimenticio contra los niveles elevados de homocisteína
Papel de la homocisteína y peligros de la hiperhomocisteinemia
La homocisteína es un aminoácido presente de forma natural en el organismo, derivado de la metionina, un aminoácido esencial aportado por la dieta.
La homocisteína participa en el ciclo de metilación, un proceso que interviene en la regulación de la expresión génica y en la producción de determinadas moléculas: SAM-e, glutatión, etc. (1).
Sin embargo, en determinadas condiciones (desequilibrios nutricionales, variaciones genéticas, problemas de absorción relacionados con el envejecimiento, problemas renales, toma de determinados medicamentos, disminución de los niveles de estrógenos, etc.), la homocisteína puede concentrarse demasiado en la sangre (lo que se conoce como hiperhomocisteinemia) y, en consecuencia:
- Aumentar el estrés oxidativo;
- mantener lainflamación;
- debilitar las paredes de los vasos sanguíneos;
- favorecer la formación de coágulos sanguíneos;
- oxidar el colesterol LDL;
- alterar ciertas funciones neurológicas;
- y acelerar el envejecimiento celular (2-5).
Los 5 mejores nutrientes para reducir los niveles de homocisteína
Teniendo en cuenta estos factores, el complemento alimenticio Homocysteine Control reúne 5 nutrientes seleccionados por su capacidad excepcional para regular los niveles de homocisteína en el organismo:
- vitamina B6 (piridoxal-5-fosfato): en su forma activa de piridoxal-5-fosfato, la vitamina B6 contribuye al metabolismo normal de la homocisteína actuando como cofactor en su conversión en cistationina, y después en cisteína, por la vía de la transulfuración (6). Además, la vitamina B6 favorece la síntesis de cisteína, promoviendo así la conversión de la homocisteína;
- vitamina B9 (Quatrefolic® 5-MTHF, sal de glucosamina): en su forma activa de 5-MTHF, la vitamina B9, también conocida como folato, contribuye al metabolismo normal de la homocisteína facilitando su remetilación en metionina (7);
- vitamina B12 (metilcobalamina): en su forma activa de metilcobalamina, la vitamina B12 contribuye al metabolismo normal de la homocisteína favoreciendo también su remetilación en metionina (8-9);
- betaína anhidra (trimetilglicina): la betaína contribuye al metabolismo normal de la homocisteína al conferirle un grupo metilo a través de la enzima betaína-homocisteína metiltransferasa (BHMT), lo que permite su conversión en metionina (10). La forma anhidra se utiliza por su mayor estabilidad y su contenido garantizado en betaína activa;
- Colina (a través del bitartrato de colina): la colina contribuye al metabolismo normal de la homocisteína participando en la síntesis de betaína, que actúa como donante de metilo en la remetilación de la homocisteína (11). La colina también contribuye al metabolismo normal de los lípidos, un factor complementario en el mantenimiento de la salud cardiovascular. Se prefiere el bitartrato de colina por su buena biodisponibilidad y su gran estabilidad.
5 beneficios clave de esta fórmula natural para reducir la homocisteína
Nuestro complemento alimenticio Homocysteine Control tiene 5 puntos fuertes:
- la mejor combinación posible para controlar la homocisteína: esta fórmula sinérgica reúne los 5 nutrientes más estudiados para regular eficazmente la homocisteína;
- dosis óptimas: nuestros ingredientes están dosificados de forma ideal, de acuerdo con las cantidades utilizadas en los estudios que demuestran su impacto sobre la regulación de la homocisteína y el buen funcionamiento de la metilación;
- solo formas bioactivas: hemos seleccionado formas activas que pueden ser utilizadas directamente por el organismo, lo que evita las etapas de conversión que a menudo se ven limitadas en algunas personas (debido a mutaciones genéticas, pérdida de capacidad enzimática relacionada con la edad, carencias de cofactores, etc.), garantizando así una eficacia máxima e inmediata;
- la elección de Quatrefolic®, un ingrediente patentado y premiado: para la vitamina B9, utilizamos Quatrefolic®, una forma patentada de 5-metiltetrahidrofolato (5-MTHF). Esta forma activa de vitamina B9 es reconocida por su estabilidad, biodisponibilidad superior y eficacia clínicamente validada. Quatrefolic® ya ha sido premiado por su rendimiento e innovación en Vitafoods;
- y el envasado en cápsulas vegetales: el complemento se presenta en forma de cápsulas vegetales de hipromelosa (HPMC), sin excipientes añadidos, lo que se traduce en una formulación 100% pura y natural.
Dosis diaria: 2 cápsulas
Número de dosis por envase: 30 | Dosis diaria |
Betaína anhidra (trimetilglicina) | 400 mg |
Colina (de 480 mg de bitartrato de colina) | 200 mg |
Vitamina B6 (piridoxal-5-fosfato) | 12,5 mg |
Vitamina B12 (metilcobalamina) | 1.000 mcg |
Vitamina B9 (Quatrefolic® 5-MTHF, sal de glucosamina) | 500 mcg |
Otros ingredientes: cápsula de hipromelosa. Quatrefolic® es una marca registrada de Gnosis, SpA. |
Cantidad recomendada: tomar 2 cápsulas al día con las comidas.
Duración: 30 días.
Conservación: conservar en un lugar fresco, oscuro y seco.
Atención: como con cualquier complemento alimenticio, consulte a un profesional de la salud antes de usarlo si está embarazada o en periodo de lactancia, o si tiene algún problema de salud.
Precauciones: solo para adultos. No superar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida sano.
- Hermann A, Sitdikova G. Homocysteine: Biochemistry, Molecular Biology and Role in Disease. Biomolecules. 2021 May 15;11(5):737. doi: 10.3390/biom11050737. PMID: 34063494; PMCID: PMC8156138.
- Ganguly P, Alam SF. Role of homocysteine in the development of cardiovascular disease. Nutr J. 2015 Jan 10;14:6. doi: 10.1186/1475-2891-14-6. PMID: 25577237; PMCID: PMC4326479.
- Smith AD, Refsum H. Homocysteine - from disease biomarker to disease prevention. J Intern Med. 2021 Oct;290(4):826-854. doi: 10.1111/joim.13279. Epub 2021 Apr 6. PMID: 33660358.
- Guéant JL, Guéant-Rodriguez RM, Oussalah A, Zuily S, Rosenberg I. Hyperhomocysteinemia in Cardiovascular Diseases: Revisiting Observational Studies and Clinical Trials. Thromb Haemost. 2023 Mar;123(3):270-282. doi: 10.1055/a-1952-1946. Epub 2022 Sep 28. PMID: 36170884.
- Habib SS, Al-Khlaiwi T, Almushawah A, Alsomali A, Habib SA. Homocysteine as a predictor and prognostic marker of atherosclerotic cardiovascular disease: a systematic review and meta-analysis. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2023 Sep;27(18):8598-8608. doi: 10.26355/eurrev_202309_33784. PMID: 37782175.
- Yuan S, Mason AM, Carter P, Burgess S, Larsson SC. Homocysteine, B vitamins, and cardiovascular disease: a Mendelian randomization study. BMC Med. 2021 Apr 23;19(1):97. doi: 10.1186/s12916-021-01977-8. PMID: 33888102; PMCID: PMC8063383.
- Froese DS, Fowler B, Baumgartner MR. Vitamin B12 , folate, and the methionine remethylation cycle-biochemistry, pathways, and regulation. J Inherit Metab Dis. 2019 Jul;42(4):673-685. doi: 10.1002/jimd.12009. Epub 2019 Jan 28. PMID: 30693532.
- Yuan S, Mason AM, Carter P, Burgess S, Larsson SC. Homocysteine, B vitamins, and cardiovascular disease: a Mendelian randomization study. BMC Med. 2021 Apr 23;19(1):97. doi: 10.1186/s12916-021-01977-8. PMID: 33888102; PMCID: PMC8063383.
- Froese DS, Fowler B, Baumgartner MR. Vitamin B12 , folate, and the methionine remethylation cycle-biochemistry, pathways, and regulation. J Inherit Metab Dis. 2019 Jul;42(4):673-685. doi: 10.1002/jimd.12009. Epub 2019 Jan 28. PMID: 30693532.
- Obeid R. The metabolic burden of methyl donor deficiency with focus on the betaine homocysteine methyltransferase pathway. Nutrients. 2013 Sep 9;5(9):3481-95. doi: 10.3390/nu5093481. PMID: 24022817; PMCID: PMC3798916.
- Ueland PM. Choline and betaine in health and disease. J Inherit Metab Dis. 2011 Feb;34(1):3-15. doi: 10.1007/s10545-010-9088-4. Epub 2010 May 6. PMID: 20446114.