0
es
US
WSM
288049095

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

Cantidad limitada

Homocysteine Control

Complemento alimenticio ideal para niveles altos de homocisteína

Sin opiniones Leer las opiniones

  • Una fórmula que combina los 5 mejores nutrientes para reducir los niveles de homocisteína, ya que los nivelesaltos de homocisteína son un factor de estrés oxidativo, inflamación y aumento del riesgo cardiovascular.
  • Contiene vitaminas B6, B9, B12, colina y betaína, que contribuyen al metabolismo normal de la homocisteína.
  • Compuestos óptimamente dosificados utilizados en sus formas bioactivas para evitar su conversión.
  • La vitamina B6 en forma de piridoxal-5-fosfato es un cofactor necesario en la conversión de homocisteína en cisteína.
  • La vitamina B9 en forma de 5-MTHF y la vitamina B12 en forma de metilcobalamina son necesarias para la remetilación de la homocisteína en metionina.
  • El bitartrato de colina y la TMG (betaína) intervienen directamente en la conversión de homocisteína en cisteína a través de una enzima específica, la betaína-homocisteína metiltransferasa (BHMT).
  • Para la vitamina B9, hemos seleccionado Quatrefolic®, una forma patentada y premiada.
  • Proporciona los cofactores y donantes de metilo esenciales para una metilación adecuada, un proceso clave en el equilibrio celular, nervioso y cardíaco.

29.00 €

Nuevo

60 Cáps. veg.

Compra única

29.00 €

26.68 €

60 Cáps. veg.

Suscripción

Sin compromiso

Entrega con la frecuencia que elijas

Quiero
cada

Homocysteine Control

Vegano
Sin gluten
Sin nanopartículas
Sin excipientes controvertidos
Sin lactosa
Sin edulcorantes
  • Descripción
  • Composición
  • Posología
  • Referencias

Homocysteine Control es un complemento alimenticio que combina los 5 nutrientes más eficaces para ayudar a regular y, en particular, reducir la homocisteína.

Unos niveles excesivos de homocisteína pueden ser perjudiciales para la salud cardiovascular y general.

Este producto se encuentra en nuestra categoría dedicada al corazón y la circulación sanguínea.

Composición y beneficios de este complemento alimenticio contra los niveles elevados de homocisteína

Papel de la homocisteína y peligros de la hiperhomocisteinemia

La homocisteína es un aminoácido presente de forma natural en el organismo, derivado de la metionina, un aminoácido esencial aportado por la dieta.

La homocisteína participa en el ciclo de metilación, un proceso que interviene en la regulación de la expresión génica y en la producción de determinadas moléculas: SAM-e, glutatión, etc. (1).

Sin embargo, en determinadas condiciones (desequilibrios nutricionales, variaciones genéticas, problemas de absorción relacionados con el envejecimiento, problemas renales, toma de determinados medicamentos, disminución de los niveles de estrógenos, etc.), la homocisteína puede concentrarse demasiado en la sangre (lo que se conoce como hiperhomocisteinemia) y, en consecuencia:

  • Aumentar el estrés oxidativo;
  • mantener lainflamación;
  • debilitar las paredes de los vasos sanguíneos;
  • favorecer la formación de coágulos sanguíneos;
  • oxidar el colesterol LDL;
  • alterar ciertas funciones neurológicas;
  • y acelerar el envejecimiento celular (2-5).

Los 5 mejores nutrientes para reducir los niveles de homocisteína

Teniendo en cuenta estos factores, el complemento alimenticio Homocysteine Control reúne 5 nutrientes seleccionados por su capacidad excepcional para regular los niveles de homocisteína en el organismo:

  • vitamina B6 (piridoxal-5-fosfato): en su forma activa de piridoxal-5-fosfato, la vitamina B6 contribuye al metabolismo normal de la homocisteína actuando como cofactor en su conversión en cistationina, y después en cisteína, por la vía de la transulfuración (6). Además, la vitamina B6 favorece la síntesis de cisteína, promoviendo así la conversión de la homocisteína;
  • vitamina B9 (Quatrefolic® 5-MTHF, sal de glucosamina): en su forma activa de 5-MTHF, la vitamina B9, también conocida como folato, contribuye al metabolismo normal de la homocisteína facilitando su remetilación en metionina (7);
  • vitamina B12 (metilcobalamina): en su forma activa de metilcobalamina, la vitamina B12 contribuye al metabolismo normal de la homocisteína favoreciendo también su remetilación en metionina (8-9);
  • betaína anhidra (trimetilglicina): la betaína contribuye al metabolismo normal de la homocisteína al conferirle un grupo metilo a través de la enzima betaína-homocisteína metiltransferasa (BHMT), lo que permite su conversión en metionina (10). La forma anhidra se utiliza por su mayor estabilidad y su contenido garantizado en betaína activa;
  • Colina (a través del bitartrato de colina): la colina contribuye al metabolismo normal de la homocisteína participando en la síntesis de betaína, que actúa como donante de metilo en la remetilación de la homocisteína (11). La colina también contribuye al metabolismo normal de los lípidos, un factor complementario en el mantenimiento de la salud cardiovascular. Se prefiere el bitartrato de colina por su buena biodisponibilidad y su gran estabilidad.

5 beneficios clave de esta fórmula natural para reducir la homocisteína

Nuestro complemento alimenticio Homocysteine Control tiene 5 puntos fuertes:

  1. la mejor combinación posible para controlar la homocisteína: esta fórmula sinérgica reúne los 5 nutrientes más estudiados para regular eficazmente la homocisteína;
  2. dosis óptimas: nuestros ingredientes están dosificados de forma ideal, de acuerdo con las cantidades utilizadas en los estudios que demuestran su impacto sobre la regulación de la homocisteína y el buen funcionamiento de la metilación;
  3. solo formas bioactivas: hemos seleccionado formas activas que pueden ser utilizadas directamente por el organismo, lo que evita las etapas de conversión que a menudo se ven limitadas en algunas personas (debido a mutaciones genéticas, pérdida de capacidad enzimática relacionada con la edad, carencias de cofactores, etc.), garantizando así una eficacia máxima e inmediata;
  4. la elección de Quatrefolic®, un ingrediente patentado y premiado: para la vitamina B9, utilizamos Quatrefolic®, una forma patentada de 5-metiltetrahidrofolato (5-MTHF). Esta forma activa de vitamina B9 es reconocida por su estabilidad, biodisponibilidad superior y eficacia clínicamente validada. Quatrefolic® ya ha sido premiado por su rendimiento e innovación en Vitafoods;
  5. y el envasado en cápsulas vegetales: el complemento se presenta en forma de cápsulas vegetales de hipromelosa (HPMC), sin excipientes añadidos, lo que se traduce en una formulación 100% pura y natural.

En qué consiste Homocysteine Control

Betaína anhidra
Derivado de aminoácido
Colina
Compuesto orgánico
Vitamina B6
Vitamina
Vitamina B12
Vitamina
Vitamina B9
Vitamina

¿Tiene alguna pregunta o duda?

Homocisteína: ¿cuál es el valor normal?

El valor normal de homocisteína en la sangre suele situarse entre 5 y 15 µmol/L.

Niveles más elevados pueden asociarse a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

A título informativo, la hiperhomocisteinemia se considera moderada entre 15 y 30 µmol/L, intermedia entre 30 y 100 µmol/L y grave por encima de 100 µmol/L.

¿Cuáles son las consecuencias de la hiperhomocisteinemia?

La hiperhomocisteinemia puede tener una serie de consecuencias negativas para la salud, entre ellas :

  • cardiovasculares: aterosclerosis, infartos, derrames cerebrales, trombosis, etc. ;
  • neurológicas: problemas cognitivos, depresión, demencia, etc. ;
  • óseas: fragilidad ósea, aumento del riesgo de fracturas, etc. ;
  • renales: deterioro de la función renal, etc. ;
  • otros: complicaciones del embarazo, ciertas anomalías congénitas, etc.
¿Cuál es el tratamiento de los niveles elevados de homocisteína?

En caso de hiperhomocisteinemia, es aconsejable acudir a un profesional de la salud, que podrá identificar las posibles causas subyacentes (enfermedad renal, hipotiroidismo, trastornos genéticos, medicación, etc.), definir un tratamiento adecuado y prevenir las complicaciones.

Los niveles excesivos de homocisteína pueden tratarse principalmente mediante:

  • la suplementación con vitaminas B6, B9 (ácido fólico) y B12, para compensar una posible carencia (las dosis recomendadas pueden variar en función del estado de cada persona);
  • consumir alimentos ricos en vitaminas del grupo B: verduras de hoja verde, fruta, legumbres, hígado, huevos, pescado, etc.;
  • limitar el consumo de cafeína, alcohol y carne roja;
  • y actividad física para mejorar el perfil metabólico general.
¿Qué complementos alimenticios deben tomarse en sinergia con Homocysteine Control?

Además de este suplemento, le recomendamos que tome los omega-3 EPA y DHA, tan importantes para la salud cardiovascular. El DHA y el EPA contribuyen al funcionamiento normal del corazón y al mantenimiento de niveles normales de presión arterial y triglicéridos. Los encontrará sobre todo en el pescado azul (salmón, sardinas, etc.) y en mayor cantidad en los complementos alimenticios de omega-3, como el aceite de pescado (como Super Omega 3) o el aceite de zooplancton (como Arctic Plankton Oil).

La salud metabólica también depende en gran medida de la salud intestinal. Así que no dude en tomar un probiótico para ayudar a equilibrar su microbiota intestinal (como el Lactobacillus Reuteri).

También debería interesarse por su capacidad de metilación, un proceso bioquímico crucial para muchas funciones celulares. La S-adenosilmetionina (comúnmente abreviada SAM-e) es un compuesto endógeno que desempeña un papel fundamental en la metilación. El organismo la produce de forma natural a partir de la metionina (un aminoácido esencial) y el ATP (energía celular). La SAM-e también está disponible como suplemento alimenticio (como SAM-e 400 mg).

¿Necesita ayuda?

Telefono

Llámenos al
+34 930 47 74 48
de 9h00 a 18h00

Preguntas frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes

Formulario de contacto

¿No encuentra la respuesta a su pregunta en el sitio web y quiere ponerse en contacto con nosotros directamente?
Escríbanos
Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido