¿Le gustaría saber, por ejemplo, si sus problemas digestivos se deben a su última comida? Infórmese sobre las distintas etapas de la digestión, su duración y cuándo suelen aparecer las molestias más frecuentes.
El papel de la digestión es claro: transformar los alimentos en nutrientes absorbibles por el organismo. Estos alimentos son los materiales necesarios para crear materia viva (reparación, crecimiento, mantenimiento) y constituir reservas energéticas. Su transformación tiene lugar en un conducto de cinco metros de largo, el tubo digestivo, que se apoya en órganos digestivos asociados como el hígado, el páncreas y las glándulas salivales.
La digestión es un proceso complejo cuya duración total puede ser de 30 a 120 horas en función de las personas, la edad, el tipo de alimentos ingerido y posibles patologías (1). Pero observemos más de cerca la duración de cada una de estas etapas, antes de indicar el momento habitual de aparición de los trastornos digestivos más frecuentes tras una comida.
Tras un breve paso por la boca y el esófago, los alimentos llegan al estómago, primera dilatación del tubo digestivo. Allí son transformados en una papilla, llamada el quimo, gracias a la potencia de las contracciones musculares y la acidez del jugo gástrico.
El extremo inferior del estómago actúa entonces como un filtro: solo deja pasar las partículas más pequeñas y los líquidos hacia el intestino delgado. El resto continúa siendo triturado y mezclado hasta conseguir las dimensiones requeridas.
Los líquidos permanecen generalmente menos de 30 minutos en el estómago, a menos que sean complejos (batidos, leches proteicas...) Las verduras cocidas, en cambio, sólo permanecen de 30 a 45 minutos en el estómago, frente a más de 5 horas para una porción de carne. En general, para los alimentos sólidos y complejos, el tiempo de permanencia en el estómago varía entre 3 y 7 horas (1).
A su llegada al intestino delgado, lugar principal de la digestión, los alimentos triturados sólo se digieren parcialmente. Las grasas aún no han sufrido ninguna transformación. Bajo el efecto de nuevas contracciones musculares, la papilla se abre paso hasta el final del intestino delgado durante un tiempo de 3 a 6 horas.
El proceso de digestión química de los alimentos se intensifica a medida que avanza: muchas secreciones, como la bilis o el jugo pancreático, desintegran el quimo, mientras que los nutrientes liberados atraviesan la barrera intestinal para unirse a la circulación sanguínea del organismo.
La materia no digerida pasa a continuación al intestino grueso, del que forma parte el colon. Tiene dos funciones principales: absorber el agua de los desechos residuales para compactarla en las heces y almacenarla antes de su eliminación por el ano. Sin embargo, también alberga un ecosistema fascinante, poblado por miles de millones de microorganismos y capaz de reprocesar compuestos antes indigeribles, como la fibra alimentaria. Se trata de la microbiota intestinal, que pesa nada menos que un kilogramo, y cuyo papel en la absorción de nutrientes y la protección del sistema digestivo es cada vez más conocido.
Esta fase terminal, más larga, dura como media unas treinta horas, pero puede extenderse a varios días. Una particularidad humana es que el colon no se contrae durante la noche, duerme al mismo tiempo que el cerebro (2).
Durante una intoxicación alimentaria, La mayoría de las veces, los alimentos en cuestión están contaminados por una bacteria. Entre las más extendidas, se pueden citar la salmonela, la bacteria E. coli o la listeria.
La intoxicación alimentaria puede producirse muy rápidamente: por lo general en unas pocas horas, o a veces menos de una hora después de la ingestión del alimento infeccioso . El tiempo que tardan en aparecer los síntomas varía en función del agente implicado y de la cantidad de alimento contaminado ingerido. La intoxicación alimentaria causada por Clostridium perfringens provoca diarrea muy rápidamente, en cuanto la bacteria llega al intestino delgado y libera su toxina.
¿Y la flatulencia? Aproximadamente 1 h 40 min después de la ingesta, los primeros residuos no digeridos comienzan a llegar al colon, y la producción de gas comienza bajo la acción de la microbiota intestinal.
Esta producción puede durar de 4 a 6 horas, y prolongarse si la comida es particularmente rica en proteínas animales (4). A menudo va acompañada de malestar y borborigmos.
Para ayudarle, existen complementos de carbón vegetal como Charcoal
La llegada de la comida al estómago, y a la parte alta del intestino delgado , activa fibras mecanosensibles y diversos receptores químicos, provocando la liberación de hormonas y la aparición de sensaciones ligadas a la digestión. En el estómago, el exceso de grasa provoca rápidamente sensaciones de aversión y de desbordamiento.
En las personas que padecen reflujo, dispepsia y síndrome del intestino irritable, , estos síntomas aparecen tras ingestas mucho menores de grasas (5). Sufren de hipersensibilidad a la estimulación del estómago y del intestino delgado (6-8).
La fórmula Anti-Acid Reflux Formula se recomienda especialmente en casos de reflujo, mientras que Colon Friendly es adecuado en casos de colon irritable.
Esta hipersensibilidad también afecta a la mayoría de las personas mayores, lo que les lleva a evitar una comida completa, ya que los síntomas aparecen muy rápidamente. Además de las grasas, algunos alimentos o nutrientes específicos agravan el fenómeno (9): alimentos ricos en energía, productos lácteos, carne, alimentos que contienen trigo o gluten (10), determinadas vegetales (FODMAPS), alimentos ácidos o irritantes, especias, café o alcohol.
Una fórmula como Lectin Flush ayuda a las personas con diversas intolerancias digestivas. El complemento Glutalytic se dirige específicamente a la intolerancia al gluten.
Hablamos de estreñimiento cuando las heces no avanzan con la suficiente rapidez por el colon (intestino grueso), lo que provoca heces demasiado poco frecuentes (menos de tres heces por semana) y heces demasiado duras. Suele ir acompañada de una sensación de malestar en el estómago, calambres e hinchazón abdominal. Además de enfermedades, pueden aducirse varias causas: un cambio en la vida cotidiana, una dieta demasiado pobre en frutas y verduras, muy poca actividad física…
Se recomienda especialmente el consumo de fibra. Existen en forma de complementos, como el psyllium (Psyllium Seed Husk)
Varios síntomas asociados a los trastornos enumerados anteriormente también corresponden a la disbiosis, un desequilibrio en la microbiota. Generalmente no está relacionado con la ingesta de una comida, sino en particular con la acumulación de muchas comidas desequilibradas o la exposición repetida e inadecuada a antibióticos. La situación puede mejorarse identificando la causa del desequilibrio y utilizando probióticos (como Probio Forte o Full Spectrum Probiotic Formula).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
3 Dias
Como siempre estáis siempre ofreciendo alternativas naturales a los diversos problemas de Salud con un buen despliegue de información y una variada gama de productos. Y os felicito por el servicio de entrega que hacéis ahora que supera con creces el de antes.
Mariano Navarro Sanchez
5 Dias
Siempre buenas experiencias y cada vez más rápidos los envíos
Elsje Fokkelman
5 Dias
Todo perfecto como siempre, muchas gracias!
FRIEDE ESPINOSA Monica
6 Dias
Facilidad en la web, rapidez en el envío, buena calidad del producto.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
8 Dias
HA SIDO FÁCIL TODA LA CONTRATACIÓN
SOTORRIO RUIZ
8 Dias
Los productos que compro a Supersmart.com me llevan a buenos resultados físicos.
CARTIZ
9 Dias
Todo fue perfecto como siempre
DE CASTRO MENA Juan Enrique
10 Dias
Rápido envío. Productos de calidad.
COLMENARES Jorge
11 Dias
Mi experiencia es buena.
Juan de Dios Abengoza Sanchez
12 Dias
Rapidez en la entrega y productos de muy buena calidad.
PORTA BUTSEMS Jaime
15 Dias
Compré el complejo vitamínico para senior, para mi madre de 93 años. En un mes tomándolo, ha mejorado, tiene mucho mejor humor, y se acuerda un pelín más de las cosas. Volvere a comprarlo.
Sheila Gallegos
17 Dias
Son muy formales los paquetes siempre me llegan bien en el tiempo son ningún problema Gracias
FERNANDEZ Josefina
19 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
21 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
21 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro