0
es
US
WSM
284786169

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

Desintoxicación del Cuerpo

27 Productos

¿Busca usted el mejor complemento alimenticio para la desintoxicación del hígado o del intestino? ¿Busca usted un producto de calidad excepcional diseñado a partir de plantas medicinales? Está en el lugar apropiado. Supersmart reagrupa aquí sus mejores productos para apoyar naturalmente la desintoxicación del organismo y limpiar el hígado .

Aquí usted encontrará los grandes clásicos, como el EDTA (Ácido etilendiamino tetraacético) y el DMSA (Ácido dimercaptosuccínico) que figuran entre los mejores quelantes del mercado, pero también Charcoal 400 mg (Carbón vegetal), el complemento de Carbón activo de referencia para limpiar el tubo digestivo.

¿Qué la desintoxicación no es científica?

El concepto de la desintoxicación ha sido recuperado de manera abusiva por la industria agroalimentaria y la industria farmacéutica, pero se trata de un auténtico proceso fisiológico, que ha sido reconocido como vital para el organismo y estudiado atentamente por la comunidad científica. Es un sistema de defensa del cuerpo humano que puede optimizarse mediante el aporte de micronutrientes adecuados y que consiste en eliminar sustancias tóxicas de origen exógeno y endógeno (radicales libres y ácidos orgánicos) a través de enzimas, antioxidantes y diversas proteínas inmunitarias (citocromo oxidasas, glutatión S-transferasas…).

Numerosas sustancias, entre las que se encuentran minerales, vitaminas, antioxidantes o fitonutrientes específicos, permiten la asistencia de las capacidades de desintoxicación del cuerpo, modulado positivamente las concentraciones de moléculas implicados en este proceso. Encontrará estas sustancias en los complementos puestos a su disposición en esta página, para devolver a su organismo plenos poderes.

Principio científico de la desintoxicación

Es el destino de todos los éxitos: al cabo de algún tiempo, el concepto popular de la “desintoxicación” es denigrado periódicamente en ciertos ámbitos científicos. Si es cierto que el concepto puede haberse convertido en instrumento de marketing (curas monodietas y “juicing” –hacer zumos- por ejemplo), no deja de ser menos cierto que la desintoxicación es una tarea celular reconocida como vital para el organismo. Al igual que los demás sistemas de defensa del cuerpo humano , ésta puede ser optimizada. Una gran variedad de micronutrientes y de macronutrientes son necesarios para asegurar la transformación y la eliminación de las toxinas de origen exógeno y endógeno.

Las proteínas, los fitonutrientes, los antioxidantes (carotenos, licopeno, luteína, tocoferol, polifenoles, cúrcuma...) y los minerales (selenio, cobre, zinc, manganeso) son indispensables para las dos fases de la desintoxicación claramente identificadas. Es fácil comprender que una carencia de estos elementos esenciales pueda frenar el proceso sensiblemente. Ahora bien, estas elecciones nutricionales deben ir acompañadas de una estrategia de evitación de alimentos que puedan contener toxinas. Por ejemplo se piensa en productos que contienen residuos petroquímicos provenientes de ciertas prácticas agrícolas o hidrocarburos aromáticos policíclicos provenientes de las carnes asadas.

Descubra también nuestros probióticos para la digestión y el estreñimiento y nuestros complementos alimenticios para fortalecer dientes y encías.

Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido
ES
FR
EN
DE
IT
NL
PT
ES
FR
EN
DE
IT
NL
PT
Nuestra recomendación
Los más vendidos
Opiniones de clientes
Novedades
Precio
Promociones
Nombre
Alginato sódico
Aloe vera
Arabinogalactanos
Asparagina
Baicalina
Benfotiamina
Betaína HCI
Bioperine®
Bromelaína
Carbón activado
Celulosa microcristalina
Champex®
Chlorella
Chrysanthellum americanum
Citrato de calcio
Citrato de magnesio
Clorhidrato de L-cisteína
Curcumina
Curcuminoides
Cáscara de psyllium en polvo
D glucarato de calcio
D-manosa
Desmodium adscendens
Dimetilglicina
Extracto de Ampelopsis grossedentata
Extracto de Chlorella de Yaeyama
Extracto de Chrysanthellum americanum
Extracto de Curcuma longa
Extracto de Fucus vesiculosus
Extracto de Myrobalam negro o Harada
Extracto de Petasites hybridus
Extracto de Picrorhiza kurroa
Extracto de Scutellaria baicalensis
Extracto de Terminalia chebula
Extracto de alcachofa
Extracto de amla
Extracto de bambú
Extracto de behada
Extracto de cardo mariano
Extracto de flor de manzanilla
Extracto de fruta de noni (Morinda citrifolia)
Extracto de ginkgo biloba
Extracto de granada
Extracto de hoja de Aloe ferox
Extracto de hoja de diente de león
Extracto de hoja de menta piperita
Extracto de hoja de papaya
Extracto de hoja de sen Sennagex®
Extracto de la parte aérea de chanca piedra (Phyllanthus niruri)
Extracto de la parte aérea de cola de caballo de campo (Equisetum arvense)
Extracto de raíz de arraclán
Extracto de raíz de diente de león (Taraxacum officinale)
Extracto de raíz de jengibre
Extracto de raíz de kudzu
Extracto de raíz de regaliz
Extracto de semilla de apio
Fosfato de piridoxal
Fosfato de potasio
Fosfolípidos de soja
Galato de epigalocatequina (EGCG)
Ginkgoflavonglucósidos
Glicina
Glutatión reducido
HCl de tiamina
Hidróxido de magnesio
HumicSure™
Inositol
Kudzu
L-citrulina
L-glutamina
L-metionina
L-selenometionina
Lactonas terpénicas
Magnesio
N-acetil glucosamina
Oligómeros procianidólicos
Papaína
Pectina
Perejil
Picrorhiza kurroa
ProAntro® (polvo de micelio de Antrodia camphorata)
Proteasa
R-lipoato de sodio
Selenio
Silifos®
Vitamina C
Vitamina C (ácido ascórbico)
Zeolita clinoptilolita micronizada
glicinato de magnesio
quercetina
silimarina
Ácido dimercaptosuccínico (DMSA)
Ácido elágico
Ácido esteárico
Ácido etileno diamino tetra acético (EDTA calcio disódico)
Ácido fúlvico
Ácido húmico
Ácido málico