En stock
La fórmula Probio Forte contiene 5 cepas de probióticos diferentes que figuran entre las especies más estudiadas por la investigación científica.
Bifidobacterium lactis (SD 5219) .
Las especies del género Bifidobacterium se utilizan desde hace varias décadas como complementos alimenticios (18) y ofrecen una perfecta seguridad de uso. Bifidobacterium lactis es conocido por su contribución al sistema inmunitario (19): varios estudios han demostrado su capacidad para disminuir el nivel de varias citoquinas implicadas en la inflamación sistémica (factor de necrosis tumoral, interleucina 10) (20), pero también para mejorar la capacidad fagocitaria y la actividad de las células Natural Killers (NK- asesinas naturales) (21).
Las especies del género Lactobacillus: acidophilus (SD 5221), casei (SD 5213), plantarum (SD 5209) y Lactococcus lactis.
Estas especies disfrutan de una gran popularidad en la comunidad científica. Además, se encuentran en los alimentos fermentados como los yogures o el kéfir. Lactobacillus acidophilus es una cepa estudiada científicamente desde hace más de 40 años: fue aislada en 1975 en laboratorios de Carolina del Sur por el profesor M. Gilliland y su equipo, a partir de una fuente humana (22). Estas cuatro especies tienen todos los efectos que se espera de los probióticos, pero tienen en particular importantes efectos antimicrobianos, especialmente debido a su capacidad para secretar ácidos orgánicos y diferentes péptidos bacteriostáticos.
A pesar del papel esencial que desempeña en el organismo, la vitamina C debe necesariamente ser aportada por la alimentación. Si bien esta molécula está naturalmente presente en algunos alimentos ricos en vitamina C, su aporte puede resultar insuficiente. El riesgo de carencia es especialmente elevado en las personas cuya alimentación no es equilibrada, las personas mayores o incluso los fumadores.
El consumo de suplementos nutricionales puede entonces resultar necesario para evitar la aparición de una carencia en vitamina C. Además, esta molécula posee un elevado potencial terapéutico.
Por ejemplo, la vitamina C se recomienda para combatir el cansancio pasajero, para reforzar el sistema inmunitario y prevenir los estados gripales y los reúmas. Para sacar provecho de las virtudes de esta molécula, ésta se ha formulado en complementos alimenticios de muchas maneras.
Entre éstas, nuestro producto “Liposomal Vitamin C” constituye la última generación de éstas gracias a un sistema de envasado innovador a partir de liposomas. Altamente absorbible y biodisponible, esta nueva forma se ofrece en cápsulas softgels, a una posología de 3 cápsulas al día. Pueden encontrar también nuestras fórmulas vitaminadas Daily 3® y Daily 6®, que contienen respectivamente 43 y 55 nutrientes diferentes, entre los que se encuentra la vitamina C.
En teoría, nuestro organismo es capaz de fabricar EPA y DHA a partir de ácidos grasos omega 3 de origen vegetal, pero estos aportes han disminuido considerablemente a lo largo de los siglos, debido a la agricultura moderna y a nuestro cambio de dieta alimenticia (3).
Además, el nivel de éxito de esta transformación ha disminuido mucho debido a nuestro consumo totalmente inadecuado de omega 6 (4). Los omega 6 son ácidos grasos mucho menos beneficiosos para el organismo, que se encuentran absolutamente por todas partes en los alimentos industriales modernos y que movilizan todas las enzimas (elongasas y desaturasas) indispensables para la conversión de los omega 3 vegetales en DHA y en EPA.
Una persona que decidiera aumentar sus aportes de ácidos grasos omega 3 de origen vegetal no notaría ninguna diferencia si ésta no reduce, al mismo tiempo y de manera considerable, sus aportes de omega 6. Sin embargo, la realidad está muy lejos de esta situación óptima, ya que nosotros consumimos de 15 a 50 veces más omega 6 que de omega 3 de origen vegetal.
En exceso, los omega 6 suplantan a los omega 3 y ocupan las membranas celulares en su lugar, lo que conduce a la formación de miles de moléculas proinflamatorias (5-6).
Después de su ingesta y absorción, el EPA y el DHA son incorporados a las membranas celulares con los fosfolípidos. Esta incorporación es un proceso lento : por tanto, es necesario tomar Super Omega 3 diariamente durante varias semanas, incluso varios meses, para constatar plenamente sus beneficios.
Al terminar de tomar los complementos, los aportes de omega 3 se reflejan en la composición de los fosfolípidos de las membranas. El estudio NAT-2 ha mostrado que el consumo de omega 3 provoca un aumento significativo de los niveles de omega 3 en las membranas (éstos pueden llegar hasta un 70 %). Para lograrlo, se le aconseja disminuir sus aportes de omega 6 durante todo el periodo de la ingesta de los complementos.
Probio Forte es un complemento que va dirigido a la mayoría de las personas, especialmente:
Si. Estos dos compuestos atraviesan perfectamente la barrera hematoencefálica con ayuda de proteínas de transporte específicas de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga. Varios ensayos realizados con personas han mostrado de manera indiscutible que la ingesta de omega 3 por vía oral lleva a su acumulación en los tejidos del sistema nervioso central (25-26).
Se recomienda mantener el producto en condiciones de baja temperatura y de poca humedad para mantener el mayor número de bacterias “viables”. Ésta es la razón por la que SuperSmart conserva todas las existencias de Probio Forte en lugares refrigerados.
No obstante, una conservación a temperatura ambiente sólo causa una muy ligera disminución de las bacterias viables, en la medida en que no supera algunas semanas. Esto ha sido posible gracias al añadido de ingredientes naturales que permiten específicamente aumentar la supervivencia de los probióticos a temperaturas inadecuadas.
Una vez ingeridos, los probióticos son liberados en el intestino, donde éstos son inmediatamente rehidratados. Entonces salen de su estado de inactividad y comienzan a multiplicarse, entrando en competencia con otras bacterias para adherirse a las paredes intestinales.
La supervivencia y el crecimiento de los probióticos en el tracto digestivo es esencial para influir en las poblaciones microbianas y realizar su acción beneficiosa. Los estudios muestran que la toma de probióticos debe ser repetida y regular para que este crecimiento sea duradero y que los efectos sean medibles.
Aunque los probióticos están protegidos del medio ácido estomacal por la DR Cap™, se aconseja tomar Probio Forte en ayunas con un vaso de agua para reducir al máximo esta acidez y garantizar una mayor esperanza de supervivencia a algunas bacterias que hayan sido liberadas demasiado pronto.
Se recomienda aumentar muy progresivamente sus aportes de fibras alimenticias (frutas, verduras, cereales integrales), para proporcionar a los probióticos los materiales necesarios para su desarrollo. En efecto, estas fibras son consideradas como “prebióticos”.
Las cápsulas de este producto están compuestas por pululano, un polisacárido natural procedente de la fermentación de la tapioca o del maíz. El pululano no contiene ningún ingrediente de origen animal y constituye una excelente barrera contra el oxígeno, lo que permite preservar la integridad de los ingredientes contenidos en la cápsula. También es una excelente alternativa ecológica frente a los materiales sintéticos.
Las softgels (también conocidas como “cápsulas blandas”) de este producto son de origen marino. Fabricadas a partir de gelatina de pescado, le garantizan una asimilación óptima y destacan por su pureza ejemplar.
Las softgels (también conocidas como “cápsulas blandas”) de este producto son de origen bovino. Son especialmente adecuadas para los complementos que requieren una solubilidad rápida. Fabricadas a partir de gelatina bovina de alta calidad, son seguras y eficaces.