Dolor muscular, ciática, tendinitis… Ya sea aguda o crónica, la inflamación puede causar terribles sufrimientos. Aquí tiene 10 antiinflamatorios naturales de eficacia probada.
La inflamación es un proceso natural desencadenado por nuestro sistema inmunitario tras un ataque (virus, bacteria, alérgeno, lesión, etc.) con el fin de reparar el tejido dañado o erradicar posibles patógenos (1).
En su fase aguda, se manifiesta por diversos síntomas, entre los que se encuentran rojeces, hinchazón o dolores localizados. Más insidiosa porque a menudo es silenciosa, la inflamación crónica persiste en el tiempo: está asociada a numerosas patologías, tales como las enfermedades metabólicas o autoinmunes, pero también las enfermedades reumáticas (como la artrosis) (2).
Además de optar por ciertos alimentos (bayas rojas, brócoli, pescado azul …) y regular su estrés (3), existen soluciones naturales para optimizar la lucha contra la inflamación.
Varios estudios avalan los beneficios y la seguridad del jengibre (Zingiber officinale) en personas que padecen reumatismos y trastornos artrósicos (4). Los sujetos informaron de una reducción conjunta del dolor, la hinchazón y las molestias funcionales en las actividades cotidianas.
Descrita desde los años setenta, su capacidad para inhibir la síntesis de diversos mediadores de la inflamación, entre ellos los leucotrienos y las prostaglandinas, explicaría su acción antiinflamatoria (5). Más recientemente, los investigadores también han descubierto su capacidad para bloquear la inducción de ciertos genes implicados en los procesos inflamatorios, entre ellos los que codifican la enzima COX-2 (6).
Además de su uso como condimento, el jengibre también se encuentra en forma más concentrada en complementos alimenticios (como en Super Gingerols, extracto de jengibre estandarizado a un 20 % de gingeroles).
Las hojas de grosella negra (Ribes nigrum) también se encuentran entre los antiinflamatorios naturales. Las investigaciones atribuyen su acción a sus flavonoles, capaces de interferir con la señalización IFN-γ, de la que dependen la respuesta inmunitaria y la regulación de la inflamación. Actualmente se están estudiando sus posibles aplicaciones en enfermedades cutáneas y respiratoria (7).
Los usos medicinales de la corteza del sauce blanco (Salix alba) se conocen desde hace mucho tiempo. Ya en el año 500 a.C., los chinos la utilizaban como febrífugo y analgésico (8). Su contenido en salicina, que se metaboliza en ácido salicílico en el organismo, la convierte históricamente en el precursor de nuestra aspirina actual (clasificada como antiinflamatorio no esteroideo).
Algunos complementos (como Willow Bark Extract y su 15 % de salicilina) actualmente la están volviendo a utilizar.
La ulmaria, reina de los prados o filipéndula (Filipendula ulmaria) también produce ácido salicílico en sus inflorescencias. De hecho, la aspirina debe su denominación a su otro nombre “Spiraea”.
Tradicionalmente utilizada para tratar dolores de cabeza, musculares y/o articulares, este poderoso analgésico y antiinflamatorio natural ha demostrado in vitro la inhibición de la enzima COX-2 así como de la vía de señalización NF-kB, el "interruptor" de la respuesta inmunitaria (9).
Se cree que sus múltiples compuestos fenólicos (entre ellos los glucósidos flavonoides), que no son absorbidos por el intestino, son biotransformados por la microbiota intestinal, lo que potenciaría su eficacia.
Rizoma soberano de la medicina ayurvédica, la cúrcuma (Curcuma longa) posee notables propiedades antioxidantes y antiinflamatorias debidas a su concentración en curcumina y, más en general, en curcuminoides. Varios estudios sugieren que estos compuestos se unen a los receptores tipo Toll para regular las vías de señalización de la inflamación. A nivel celular, también se cree que reducen las moléculas proinflamatorias, incluidas las interleucinas y el factor TNF-α (10).
Para mejorar su baja absorción intestinal, se recomienda encarecidamente recurrir a suplementos que compensen esta carencia (como Super Curcuma, que combina los curcuminoides con la fosfatidilcolina natural para una absorción 29 veces superior a los demás complementos del mercado) (11).
La resina de la Boswellia serrata, también conocida como el "árbol del incienso", se distingue por la presencia de ácidos boswélicos que le confieren sus propiedades terapéuticas. En particular, contribuye al bienestar de las articulaciones (resultado corroborado por un estudio realizado en ratas artríticas) así como al mantenimiento de la función respiratoria y gastrointestinal (12).
Entre los ácidos boswélicos, el AKBA parece ser el más activo en la inhibición de una enzima llamada 5-LO, que está implicada en la cascada inflamatoria (razón por la cual el complemento de alta absorción Super Boswellia se basa en una fórmula estandarizada a un 20 % de AKBA) (13).
El neem o margosa de la India (Azadirachta indica) posee una triple acción antioxidante, antiinflamatoria y antipirética (14). Denominado "el que puede curar todos los males" por la medicina ayurvédica, favorece, entre otras cosas, las defensas naturales de la piel.
Más concretamente, sus propiedades purificantes y desintoxicantes calman las pieles atópicas o con tendencia acneica (15). Se puede utilizar en polvo para elaborar cosméticos caseros, pero también en forma de complementos (como Neem Extract, dosificado a 500 mg de extracto de Azadirachta indica por cápsula).
Aunque su reputación se resiente por su naturaleza urticante, la ortiga o Urtica dioica (en el corazón del complemento Nettle Root Extract) se revela sin embargo como un antiinflamatorio natural de primer orden. Se cree que, gracias a su contenido en ácido cafeico málico, polisacáridos y flavonoides, sus hojas se oponen a la producción de prostaglandinas y de tromboxano, de interleucinas IL-2 y IL-1, de interferón (IFN) y de y algunos factores de necrosis tumoral. (16).
En consecuencia, varios estudios examinan sus efectos sobre el reumatismo agudo o crónico (17).
El meliloto o trébol dulce (Melilotus officinalis) contribuye a la salud vascular y venosa, también ejerce una acción antiinflamatoria gracias a su combinación única de cumarina, ácidos fenólicos, flavonoides y saponinas (18). Más concretamente, favorece la lucha contra la inflamación en un contexto de trastornos venoso-linfáticos (el complemento venotónico natural Lymphatonic se basa en un extracto de meliloto estandarizado a un 18 % de cumarina para una mayor eficacia) (19).
Rica en flavonoides, la manzanilla romana, manzanilla común o manzanilla amarga (Chamaemelum nobile) es apreciada por sus propiedades digestivas y calmantes, en particular para aliviar las irritaciones de la mucosa gástrica y la garganta. Los estudios se han centrado en su interacción con el óxido nítrico (NO), que se vuelve proinflamatorio en exceso (20).
Si desea restablecer plenamente su equilibrio interior, puede ser una buene idea elegir un complemento con un amplio espectro de acción que reúna diferentes compuestos para un efecto sinérgico (el complemento InflaRelief combina 12 compuestos 100% naturales cuidadosamente seleccionados, incluidos 3 ingredientes patentados y una selección de las mejores sustancias antiinflamatorias mencionadas anteriormente: cúrcuma, ortiga, jengibre…)
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
4 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
4 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro
5 Dias
Debo felicitaros por enviar los pedidos sin fechas tan largas como se enviaban antes.
Felix Merino Escribano
6 Dias
Todo perfecto siempre, muy satisfecha y agradecida
Mercè
7 Dias
Envío rápido y correcto. Buenos productos a precios razonables.
MANUEL
8 Dias
Por su calidad y responsabilidad. Lo recomiendo.
Ruiz Carmona, Francisco
9 Dias
Buenos productos, seriedad y compromiso. Gracias
GONZALEZ VILARINO Luis
10 Dias
Rápido y fácil
MARTINEZ DEL BARRIO Silvia
10 Dias
Entrega rápida y productos eficaces
Antonio
11 Dias
Buenos productos, con buenas ofertas
Ana Isabel Sanchez Abalo
12 Dias
El diseño de la web es bueno. La información sobre las características del producto que se está consultando es suficientemente amplia. Seleccionar y comprar es sencillo. El envío es rápido y seguro.
JUAREZ Diego
13 Dias
Buen producto
Nacho
13 Dias
Los complementos son para mí madre de 85 años con un cuadro parkinsoniano diagnosticado hace ya seis años y que desde hace dos, ha avanzado muchísimo. Me recomendaron suplementar la medicación con melena de león, glutatión y curcumina y, de momento, ha experimentado una mejoría bastante evidente.
CALABUIG OCANA Angeles
15 Dias
Llego todo bien y en el momento adecuado, todo perfecto
Jose Antonio Maragoto Polo