Acabemos con las ideas preconcebidas y hagamos la lista de los alimentos y de los complementos alimenticios que deben o no guardarse en la nevera.
¿Es necesario especificarlo? Algunos alimentos deben conservarse en la nevera obligatoriamente (la temperatura de una nevera es generalmente de 0 a 6° C). Y esto tiene una duración máxima que depende de cada tipo de alimento y de su estado (crudo o cocido):
Además, todos los productos alimenticios no conservados deben conservarse en un lugar fresco después de abrirlos: leche pasteurizada, lata de conservas abierta, zumos de frutas, sopas, verduras preparadas.
Respecto a los huevos, que ciertamente no se conservan en un lugar fresco en los supermercados, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) decidió la cuestión en un dictamen científico de julio 2014: “Conservar los alimentos en la nevera es la única manera de reducir el mayor riesgo de infección debido a una conservación prolongada. No obstante, si las fechas de caducidad y de consumo preferente se prolongan durante más de tres semanas, el riesgo aumenta, aunque los huevos hayan sido refrigerados en los establecimientos de venta.” (1)
Finalmente, en lo que respecta al queso y la mantequilla, eso depende de los gustos, las ganas, las costumbres, pero también la temperatura exterior: para una conservación óptima, en particular en verano, hay que dar preferencia a la nevera. En invierno, la mantequilla y el queso pueden conservarse perfectamente a temperatura ambiente en un recipiente específico (mantequera, caja de queso).
Algunos alimentos, por el contrario, perderán su sabor, su textura o sus cualidades nutricionales si los pone en la nevera:
Por último, ciertos alimentos y condimentos, que tradicionalmente se conservan en la nevera, pueden perfectamente encontrar su lugar en un armario:
En general, los complementos alimenticios no necesitan ser conservados en la nevera. Han sido efectivamente fabricados a partir de extractos secos y/o de aceites, lo que permite una fácil conservación.
La única recomendación es conservarlos preferentemente en un lugar fresco, seco y protegido de la luz para evitar que se deteriore su calidad.
No obstante, algunos complementos alimenticios, por su naturaleza (organismos vivos en particular), se conservan mejor y durante más tiempo si se guardan en la nevera.
Los probióticos, como la levadura de panadería que compra en sobrecitos, son microorganismos vivos “desactivados” por un proceso de deshidratación. Ahora bien, en esta forma, probióticos y levaduras pueden ser sometidos a un fuerte estrés oxidativo (2).
Para limitar este riesgo de estrés oxidativo, los probióticos pueden envasarse en un blíster hermético que les protege del oxígeno. Algunos compuestos, como el sorbitol o la inulina también pueden añadirse a la fórmula probiótica para favorecer su conservación (3).
Finalmente, le recomendamos una conservación en un lugar fresco, antes de su expedición (como lo hace Supersmart para los probióticos que lo necesitan) pero también tras ésta, en su casa.
Entre nuestras referencias, esta conservación en un lugar fresco se recomienda especialmente para los probióticos siguientes:
Procedente de la pulpa de la planta suculenta del mismo nombre, el gel de aloe vera es rico en ácidos grasos beneficiosos, en esteroles, en ácidos orgánicos, en fenoles, etc. que tienen muchos beneficios para el organismo y para la piel (4).
Muy propenso a la oxidación, en el caso de un preparado casero, el gel de aloe vera solo puede conservarse diez días en la nevera, un poco más si le añade vitamina E, vitamina C o algunas gotas de aceite esencial de semilla de pomelo.
En cuanto al gel de aloe vera ofrecido por SuperSmart (Organic Aloe Vera), contiene ácido cítrico, sorbato de potasio y benzoato de sodio para maximizar la duración de su conservación. Gracias a ello, puede conservarse en la nevera durante un mes después de abrirlo.
Molécula natural que aparece durante la digestión de las verduras crucíferas, el Diindolilmetano (DIM) es un metabolito natural también propenso al estrés oxidativo. Por esta razón, el DIM debe ser conservado a una temperatura comprendida entre 2 y 8°C (5).
Por tanto, procure conservar en la nevera los complementos alimenticios que contengan DIM, como Natural Anti Aromatase Support, una fórmula optimizada contra el exceso de producción de estrógenos, gracias a una combinación sinérgica de DIM, pero también de crisina, de extracto de Agaricus, de naringina, de genisterina, etc.
Conviene tener en cuenta que es completamente normal que el DIM se vuelva rosa con el tiempo: esto no cambia sus beneficios.
Las enzimas son proteínas que actúan en el organismo como catalizadores de ciertas reacciones químicas.
Ahora bien, ya se trate de enzimas digestivas (que, como su nombre indica, contribuyen a la digestión de los macro y los micro alimentos) o de enzimas metabólicas (que regulan procesos orgánicos), incluso a temperaturas moderadas como 20°C, la cinética de la desnaturalización térmica de numerosas enzimas no es despreciable (de unas horas a varios días de semivida).
Por esta razón se recomienda conservar las preparaciones enzimáticas en un lugar fresco (alrededor de 3° o 4° C). Así generalmente se asegura su estabilidad durante varios meses.
Este es por ejemplo el caso de los complementos alimenticios siguientes:
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
11 Horas
Como siempre estáis siempre ofreciendo alternativas naturales a los diversos problemas de Salud con un buen despliegue de información y una variada gama de productos. Y os felicito por el servicio de entrega que hacéis ahora que supera con creces el de antes.
Mariano Navarro Sanchez
1 Dias
Siempre buenas experiencias y cada vez más rápidos los envíos
Elsje Fokkelman
2 Dias
Todo perfecto como siempre, muchas gracias!
FRIEDE ESPINOSA Monica
2 Dias
Facilidad en la web, rapidez en el envío, buena calidad del producto.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
4 Dias
HA SIDO FÁCIL TODA LA CONTRATACIÓN
SOTORRIO RUIZ
4 Dias
Los productos que compro a Supersmart.com me llevan a buenos resultados físicos.
CARTIZ
6 Dias
Todo fue perfecto como siempre
DE CASTRO MENA Juan Enrique
7 Dias
Rápido envío. Productos de calidad.
COLMENARES Jorge
7 Dias
Mi experiencia es buena.
Juan de Dios Abengoza Sanchez
8 Dias
Rapidez en la entrega y productos de muy buena calidad.
PORTA BUTSEMS Jaime
11 Dias
Compré el complejo vitamínico para senior, para mi madre de 93 años. En un mes tomándolo, ha mejorado, tiene mucho mejor humor, y se acuerda un pelín más de las cosas. Volvere a comprarlo.
Sheila Gallegos
13 Dias
Son muy formales los paquetes siempre me llegan bien en el tiempo son ningún problema Gracias
FERNANDEZ Josefina
15 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
18 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
18 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro