Es un hecho: las patologías mentales han avanzado mucho este año, consecuencia evidente de la angustia o incluso del aislamiento provocados por la pandemia. Examinamos rápidamente el panorama general de la situación y las soluciones factibles.
La disminución de las relaciones sociales, el confinamiento, la pérdida de una persona cercana, la falta de horizonte, etc. se han ido añadiendo a lo largo de los meses al miedo de morir, de contaminarse o de contaminar a otro.
De modo que la pandemia de Covid-19 ha generado un contexto profundamente ansiogénico que ha tenido repercusiones impresionantes en el conjunto de la población mundial.
A partir de 2020, ha sonado la alarma: en Francia, por ejemplo, Santé Publique France ha publicado un estudio entre abril y octubre de 2020 para evaluar los efectos de la pandemia en el estado psicológico de los franceses (1). A 1 de abril de 2020, los resultados son impresionantes:
Y esto, con una prevalencia en personas con una edad comprendida entre los 18 y los 30 años - datos parecidos a los de un estudio chino realizado en el mismo periodo (2). Esto se debe, sin duda, a razones de falta de visibilidad, ya que el periodo comprendido entre los 18 y los 30 años es el periodo en el que se hacen proyectos de vida.
Ésta es evidentemente otra manera de evaluar el estado de salud mental de las poblaciones: analizar el consumo de medicamentos.
Continuando con Francia, la constatación es clara: ” el consumo y el establecimiento de dos clases terapéuticas de medicamentos para los trastornos mentales, los ansiolíticos y los hipnóticos, han experimentado un aumento persistente durante y el confinamiento y al final de éste”, detalla un imponente informe realizado por la Agencia nacional francesa de seguridad de los medicamentos y del Seguro de enfermedad (3).
Durante el primer confinamiento, se mencionan más de 300.000 pacientes consumidores suplementarios. Entre marzo de 2020 y abril de 2021, ¡los estudios muestran 3,4 millones de prescripciones más de lo esperado !
Un consumo excesivo que plantea problemas, para Antoine Pelissolo, Jefe de Servicio de Psiquiatría en el hospital universitario CHU Henri-Mondor de Créteil (Val-de-Marne). Este último menciona, en efecto, un riesgo de automedicación, al estar estos medicamentos considerados por los pacientes como “el paracetamol de la ansiedad”.
No obstante, es interesante, aunque inquietante, observar que, aunque los jóvenes han sido afectados por síntomas de ansiedad, su consumo de medicamentos ha disminuido. Es en el tramo de los 40 a los 74 años donde el consumo de medicamentos ha aumentado considerablemente .
Niños, adolescentes, padres, todos confinados, pero también trabajadores esenciales y cuidadores: todo el mundo se ha visto afectado y el mismo contexto que ha provocado trastornos de ansiedad también ha favorecido los trastornos del sueño.
Un estudio británico (4) realizado en agosto de 2020 mostraba en efecto que un inglés de cada cuatro, frente a un inglés de cada seis antes de la pandemia, tenía problemas de sueño. Un dato que ha llevado a crear el neologismo ”coronasomnia”. En China, durante el confinamiento, los trastornos del sueño han pasado de un 14,6 % a un 20 %. Y finalmente, este mismo tipo de problemas se encuentra por todo el planeta.
Y esto todavía más teniendo en cuenta que las pantallas se han convertido durante los confinamientos y los toques de queda, en los últimos refugios de muchas personas, de las redes sociales a las plataformas de vídeo a la carta (VOD).
De manera que, en Francia, según el responsable de la Unidad de Sueño del CHU de Besançon, el consumo de somníferos ha aumentado de un 15 % a un 20 % desde el principio de la epidemia (5).
No obstante, a pesar de esta agravación de los trastornos psicológicos y de los trastornos del sueño provocada por la pandemia del Covid-19, se ve la luz: la de la desestigmatización de las consultas.
De hecho, los psicólogos, psiquiatras y cronobiólogos han experimentado un gran aumento del número de consultas . Prueba de que los pacientes ya tienen menos vergüenza, menos frenos para aceptar sus dificultades y su necesidad de ayuda.
Por tanto, es evidente que si usted siente el menor de los trastornos mencionados en este artículo (insomnio o exceso de cansancio, ansiedad, síndromes depresivos , etc.), es fundamental consultar a un médico para que le acompañe hacia una salida de la crisis saludable y duradera.
Todos los especialistas concuerdan en decir que la práctica de una actividad deportiva es uno de los componentes esenciales para estar mejor, dormir mejor y combatir los trastornos de ansiedad provocados por la crisis del Covid-19. Cansancio muscular sano, producción de endorfina y otras hormonas de la felicidad , etc. ayudan al organismo a dormir mejor y a sentir un bienvenido placer (6).
El aire libre también se recomienda encarecidamente para contrarrestar los efectos de los confinamientos y otros toques de queda. Esto se debe especialmente al hecho de que una exposición prolongada a la luz natural es excelente para ajustarse a los ritmos biológicos y favorecer la producción de vitamina D, necesaria para un organismo saludable.
También hay muchos complementos alimenticios naturales que pueden contribuir a reforzar la salud mental y a conservar un sueño de calidad.
El hipérico, por ejemplo, es una planta perenne utilizada desde hace milenios para mantener el estado de ánimo y la estabilidad psicológica (7). Habitualmente se conoce como “hierba de San Juan” (y usted puede encontrarlo en un complemento como St. John’s Wort Extract).
LaGotu kola (que compone el complemento Centella asiatica) es una planta ayurvédica milenaria utilizada en las farmacopeas tradicionales china e india. Contiene asiaticósidos y madecasósidos, y es conocida por reforzar la salud mental (8).
Algunas personas también aprecian aumentar su aporte de ácido gama-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor del sistema nervioso central (opte por ejemplo por PharmaGABA®).
Aphanizomenon flos-aquae es una alga azul utilizada durante milenios por los indios americanos, ya que ésta se desarrolla de forma natural en el lago Klamath, en Oregón. Si ésta ha llamado la atención de los científicos, se debe a su alto contenido en feniletilamina (PEA), una neuroamina endógena que ya no necesita demostrar sus efectos positivos sobre el estado de ánimo (opte por nuestro complemento AFA Extract para aprovecharse de sus beneficios para el estado de ánimo) (9).
El deporte no es el único que provoca la liberación de serotonina, una de las “hormonas de la felicidad”, en el organismo. También hay un precursor natural de la serotonina: el 5-hidroxitriptófano, o 5-HTP. Pues bien, esta molécula se encuentra en una planta africana muy apreciada desde hace un tiempo, y utilizada en medicina tradicional: Griffonia simplicifolia (de donde se extrae nuestro 5-HTP) (10).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
4 Dias
Como siempre estáis siempre ofreciendo alternativas naturales a los diversos problemas de Salud con un buen despliegue de información y una variada gama de productos. Y os felicito por el servicio de entrega que hacéis ahora que supera con creces el de antes.
Mariano Navarro Sanchez
5 Dias
Siempre buenas experiencias y cada vez más rápidos los envíos
Elsje Fokkelman
6 Dias
Todo perfecto como siempre, muchas gracias!
FRIEDE ESPINOSA Monica
6 Dias
Facilidad en la web, rapidez en el envío, buena calidad del producto.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
8 Dias
HA SIDO FÁCIL TODA LA CONTRATACIÓN
SOTORRIO RUIZ
8 Dias
Los productos que compro a Supersmart.com me llevan a buenos resultados físicos.
CARTIZ
9 Dias
Todo fue perfecto como siempre
DE CASTRO MENA Juan Enrique
11 Dias
Rápido envío. Productos de calidad.
COLMENARES Jorge
11 Dias
Mi experiencia es buena.
Juan de Dios Abengoza Sanchez
12 Dias
Rapidez en la entrega y productos de muy buena calidad.
PORTA BUTSEMS Jaime
15 Dias
Compré el complejo vitamínico para senior, para mi madre de 93 años. En un mes tomándolo, ha mejorado, tiene mucho mejor humor, y se acuerda un pelín más de las cosas. Volvere a comprarlo.
Sheila Gallegos
17 Dias
Son muy formales los paquetes siempre me llegan bien en el tiempo son ningún problema Gracias
FERNANDEZ Josefina
19 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
21 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
22 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro