La gastroenteritis, una inflamación de la mucosa digestiva causada en la mayoría de los casos por un virus o una bacteria, provoca diarrea y vómitos. Descubra qué comer en caso de gastroenteritis para mejorar.
La gastroenteritis es literalmente una inflamación de la mucosa del tubo digestivo. Esta inflamación provoca diarrea que también puede ir acompañada de náuseas y/o vómitos, de dolor abdominal, de una fiebre moderada, y a veces, de sangre en las heces.
Pero detrás de esta descripción se esconden en realidad varias formas de gastroenteritis (1):
El primer instinto cuando se sufre una afección gastrointestinal es no comer, ayunar. Y, sin embargo, es primordial seguir alimentándose cuando se tiene gastroenteritis.
De hecho, comer ayuda a cicatrizar la pared del intestino y aporta al organismo los macronutrientes y los micronutrientes que le permitirán combatir la enfermedad y recuperar fuerzas.
En cambio, es contraproducente hacer comidas copiosas. Es mejor hacer comidas pequeñas, ligeras y frecuentes.
También es fundamental hidratarse con regularidad y en abundancia para evitar la deshidratación, que puede estar causada por la diarrea y los vómitos.
En caso de vómitos durante una infección gastrointestinal de Lo primero que hay que beber es agua, a ser posible ligeramente endulzada con miel, por ejemplo. Las infusiones o el té verde también pueden ser buenos sustitutos, por los beneficios de las plantas utilizadas. Los caldos ligeros y sin grasa contienen además minerales interesantes y vitaminas.
Por otro lado, se deben evitar a toda costa:
En general, los alimentos ricos en almidón son excelentes alimentos cuando se tiene gastroenteritis y diarrea.
De hecho, el arroz, la pasta, las zanahorias, las patatas, etc. aportan calorías al organismo, energía y pueden formar una especie de yeso protector de la mucosa del aparato digestivo.
También se pueden tomar huevos, pescado y carne magra (como el pavo) para aportar suficientes proteínas al organismo.
En cambio, es importante prohibir la fibra: así que deje de lado las lentejas (y las legumbres en general), el arroz integral, etc. y también las verduras sin almidón, hasta que los síntomas se hayan calmado.
En caso de vómitos, siga los mismos consejos, pero reduciendo las cantidades y comiendo más a menudo.
De hecho, el riesgo es saturar demasiado rápidamente un estómago ya debilitado. No obstante, comer sigue siendo importante para no vomitar solo bilis, que es dolorosa y puede provocar otras inflamaciones, sobre todo del esófago y de la mucosa bucal.
En general, la fruta contiene demasiada fibra y acidez para comerla cuando se tiene gastroenteritis.
En cambio, el plátano crudo es un poderoso aliado, ya que aporta numerosas vitaminas (vitamina C, vitamina E, provitamina A, vitaminas B6 y B9), además de ser un almidón. La compota de manzana también puede ser interesante.
Si no tienen lactosa o si es tolerante a la lactosa, puede tomar yogures desnatados (también conocidos como yogures light, es decir, yogures bajos en grasa): aportan bacterias lácticas beneficiosas para la microbiota intestinal, como los probiotiques (2).
Consulte a su médico para cualquier medicación o la toma de complementos alimenticios.
Para combatir los vómitos tenga en cuenta que existe un remedio natural tradicional en los países del Magreb: una cucharadita de comino en polvo . Un uso especialmente estudiado (3)…
El jengibre también es conocido por su efecto contra las náuseas, reconocido por la OMS. Tómelo, por ejemplo, en forma de extracto de jengibre en cápsulas, como Super Gingerols (4).
Una vez desaparecidos los síntomas principales, puede ser especialmente interesante seguir un tratamiento con probióticos para contribuir a restablecer una microbiota intestinal normal. Para ello, puede recurrir a fórmulas probióticas completas.
Opte, por ejemplo, por el clásico Probio Forte, por Colon Friendly (especialmente apreciado por personas con el síndrome de intestino irritable) o por Full Spectrum Probiotic Formula (una fórmula que reúne nada menos que 20 cepas de microorganismos diferentes) (5).
Por otra parte, el psyllium, puede ser útil para reducir la diarrea. De hecho, ayuda a solidificar las heces, debido a que su mucílago absorbe el agua del intestino. Sin embargo, asegúrese de tomarlo con abundante agua, especialmente si tiene gastroenteritis (para evitar una mayor deshidratación).
Por último, a intervalos regulares a lo largo del año, piense en reforzar su inmunidad contra los agentes patógenos con suplementos específicos (tales como Immunity Booster).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
4 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
4 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro
5 Dias
Debo felicitaros por enviar los pedidos sin fechas tan largas como se enviaban antes.
Felix Merino Escribano
6 Dias
Todo perfecto siempre, muy satisfecha y agradecida
Mercè
6 Dias
Envío rápido y correcto. Buenos productos a precios razonables.
MANUEL
8 Dias
Por su calidad y responsabilidad. Lo recomiendo.
Ruiz Carmona, Francisco
9 Dias
Buenos productos, seriedad y compromiso. Gracias
GONZALEZ VILARINO Luis
9 Dias
Rápido y fácil
MARTINEZ DEL BARRIO Silvia
10 Dias
Entrega rápida y productos eficaces
Antonio
10 Dias
Buenos productos, con buenas ofertas
Ana Isabel Sanchez Abalo
12 Dias
El diseño de la web es bueno. La información sobre las características del producto que se está consultando es suficientemente amplia. Seleccionar y comprar es sencillo. El envío es rápido y seguro.
JUAREZ Diego
13 Dias
Buen producto
Nacho
13 Dias
Los complementos son para mí madre de 85 años con un cuadro parkinsoniano diagnosticado hace ya seis años y que desde hace dos, ha avanzado muchísimo. Me recomendaron suplementar la medicación con melena de león, glutatión y curcumina y, de momento, ha experimentado una mejoría bastante evidente.
CALABUIG OCANA Angeles
15 Dias
Llego todo bien y en el momento adecuado, todo perfecto
Jose Antonio Maragoto Polo