Se están estudiando varias proteínas y aminoácidos por sus posibles efectos sobre la longevidad del cuerpo humano. Aquí echamos un vistazo a 3 proteínas "estrella" del antienvejecimiento, y a las distintas formas en que pueden utilizarse para combatir el paso del tiempo.
La piel está compuesta principalmente de agua, pero también de elastina y de colágeno, dos proteínas que ayudan a mantener su elasticidad y resistencia.
Desafortunadamente, la producción de estas dos proteínas se reduce con la edad, dando lugar a la aparición de arrugas y líneas finas en todo el cuerpo, especialmente en las zonas expuestas regularmente a la luz. De manera que, a los 60 años, la piel ha perdido más de un tercio de su colágeno total. De hecho, la síntesis de colágeno disminuye un 1,5 % al año a partir de los 25 años.
Para reducir estos efectos del envejecimiento, visibles para todos, está surgiendo una solución: intentar estimular la producción endógena de colágeno . Por ejemplo, puede aumentar su ingesta de vitamina C (la liposomal tiene una biodisponibilidad fantástica) porque contribuye indudablemente a la formación de colágeno. Muchas personas también optan por consumir el colágeno directamente (a través de caldos de carne o suplementos de colágeno, por ejemplo) con la idea de proporcionar al organismo los elementos que necesita para su producción. (cf. Marine Collagen).
Como el envejecimiento no es el único factor responsable de la reducción del colágeno en el organismo, he aquí tres consejos para preservar su capital de "colágeno”:
La degradación de las proteínas, incluido el colágeno, es otro de los mecanismos del envejecimiento (1). Con el paso del tiempo, las proteínas del organismo son cada vez más víctimas de un fenómeno conocido como glicación. Se "glican", pierden sus funciones y, en algunos casos, se acumulan en el organismo, perturbando el funcionamiento de las células funcionales, los órganos y el cuerpo en su conjunto. Las proteínas más afectadas son la albúmina, la insulina, la hemoglobina, las inmunoglobulinas, las lipoproteínas y, por supuesto... el colágeno.
Existen varios inhibidores potenciales de este fenómeno, entre ellos la carnosina, un dipéptido (un "trozo" potencial de proteína) producido por el propio organismo. El problema es que los niveles de carnosina en el organismo también disminuyen con la edad. A partir de los 70 años, su concentración en los músculos desciende más de un 60%, lo que explica en parte el desgaste muscular asociado al envejecimiento. Por eso a veces se considera que la carnosina (véase el complemento Carnosine) una proteína “antienvejecimiento”.
Se pueden tomar otras medidas para limitar la glicación a largo plazo:
Existe toda una familia de proteínas denominadas “proteínas de la juventud”: las sirtuínas. Actúan sobre varios mecanismos celulares asociados al envejecimiento, como la reparación del ADN, la resistencia al estrés oxidativo o la lucha contra la inflamación. Por desgracia, la historia se repite, ya que también en este caso su tasa de producción disminuye con la edad. Y como no es posible suplementarse con sirtuinas, la estrategia es apostar por dos compuestos susceptibles de activar su producción según varios estudios: el NAD, una coenzima esencial presente en las células (2-3) y el AMPK, una proteína celular que también puede optar al título de "proteína antienvejecimiento”.
En cuanto al NAD, la suplementación no es eficaz porque el compuesto se degrada en el intestino (4). Pero no ocurre lo mismo con sus precursores, el ribósido de nicotinamida (NR) y el mononucleótido de nicotinamida (NMN), ambos considerados como potenciales compuestos "antienvejecimiento" por esta razón. Lo mismo ocurre con la AMPK: hay que utilizar compuestos que se supone que activan su producción interna y que consiguen atravesar la barrera intestinal. La fórmula AMPK Booster de SuperSmart contiene algunos de ellos, la berberina, la fisetina y los gipenósidos.
Consejos para aumentar la producción de sirtuínas:
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
11 Minutos
Son muy formales los paquetes siempre me llegan bien en el tiempo son ningún problema Gracias
FERNANDEZ Josefina
2 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
4 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
4 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro
5 Dias
Debo felicitaros por enviar los pedidos sin fechas tan largas como se enviaban antes.
Felix Merino Escribano
7 Dias
Todo perfecto siempre, muy satisfecha y agradecida
Mercè
7 Dias
Envío rápido y correcto. Buenos productos a precios razonables.
MANUEL
9 Dias
Por su calidad y responsabilidad. Lo recomiendo.
Ruiz Carmona, Francisco
9 Dias
Buenos productos, seriedad y compromiso. Gracias
GONZALEZ VILARINO Luis
10 Dias
Rápido y fácil
MARTINEZ DEL BARRIO Silvia
10 Dias
Entrega rápida y productos eficaces
Antonio
11 Dias
Buenos productos, con buenas ofertas
Ana Isabel Sanchez Abalo
13 Dias
El diseño de la web es bueno. La información sobre las características del producto que se está consultando es suficientemente amplia. Seleccionar y comprar es sencillo. El envío es rápido y seguro.
JUAREZ Diego
13 Dias
Buen producto
Nacho
14 Dias
Los complementos son para mí madre de 85 años con un cuadro parkinsoniano diagnosticado hace ya seis años y que desde hace dos, ha avanzado muchísimo. Me recomendaron suplementar la medicación con melena de león, glutatión y curcumina y, de momento, ha experimentado una mejoría bastante evidente.
CALABUIG OCANA Angeles