¿Conoces el azafrán? Seguro que lo conoces su delicado sabor, muy apreciado en la cocina. Sin embargo, esta especia no sólo hace maravillas en el plato...
Los pigmentos del azafrán facilitan la digestión mediante la estimulación de las funciones hepáticas y digestivas. Además, el azafrán mitiga los efectos del alcohol y protege el hígado. También es útil para la regulación del colesterol sanguíneo.
El azafrán se considera a menudo un afrodisíaco. En las farmacopeas asiáticas y la medicina ayurvédica, se utiliza generalmente para aumentar el vigor masculino y la libido de las mujeres. Se cree que los fitosteroles, de los cuales contiene una gran cantidad, actúan en varios frentes, como la sequedad vaginal y la pérdida del deseo relacionados con los cambios hormonales (especialmente en la menopausia). Un estudio canadiense que data de 2013 demostró que el azafrán favorece el flujo de sangre al pene y, por tanto, la erección.
El azafrán es rico en antioxidantes (carotenoides que le dan su bonito color amarillo o rojo anaranjado). Estos antioxidantes combaten el estrés oxidativo generado por las agresiones externas, favorecen la renovación celular y proporcionan una protección eficaz contra los radicales libres. Según varios estudios, la crocina y la crocetina, dos carotenoides presentes en el azafrán, también tienen efectos beneficiosos sobre la salud ocular.
El azafrán tiene propiedades tónicas muy útiles, además de antiinflamatorias y analgésicas para recuperarse después de un golpe o una sesión de deporte. Se utiliza para dar masajes (mezclado con glicerina), alivia la tensión articular y muscular; ayuda a reducir los dolores y acelera la reconstrucción muscular. También se puede masajear las encías con una mezcla de azafrán y miel. Asimismo, el azafrán está presente a menudo en los geles formulados para la dentición de los bebés.
Además de sus propiedades tónicas, el azafrán también se conoce por ejercer un suave efecto sedante. También regula el estado de ánimo y combate el estrés gracias a la presencia de riboflavina, un antioxidante especialmente presente en el azafrán. Al limitar el estrés, el azafrán mejora el sueño y ejerce un efecto positivo contra los trastornos del sueño y el insomnio. Paralelamente, su acción tónica permite paliar la fatiga crónica.
El azafrán se utiliza para tratar trastornos del estado de ánimo desde hace muchos años. Algunos estudios lo han comparado incluso con los antidepresivos tradicionales (formulados con fluoxetina o imipramina) y se ha demostrado su eficacia en el tratamiento de depresiones leves (30 mg de azafrán al día podría ser suficiente para reemplazar a los antidepresivos alopáticos). Incluso podría ser tan eficaz como los tratamientos químicos para la depresión grave, pero todavía aún no hay suficientes estudios (aunque son muy prometedores) como para poder afirmarlo. El safranal, un compuesto volátil del azafrán, es el componente que actúa contra la ansiedad y regula el sistema nervioso.
La provitamina A (un carotenoide), de la cual el azafrán contiene una cantidad interesante, otorga poderes analgésicos a esta especia. De hecho, el azafrán se utiliza desde la antigüedad para aliviar el dolor menstrual. ¡Y con razón! Un estudio ha demostrado que los síntomas del 75% de las mujeres con síndrome premenstrual se redujeron a la mitad tras seguir un tratamiento con suplementos dietéticos a base de azafrán.
Un estudio de 2010 demuestra que el azafrán contribuye a la pérdida de peso. De las 60 mujeres participantes en el estudio, las que habían tomado suplementos de azafrán perdieron peso, a diferencia de las que no los habían tomado; y esto sin ningún tipo de dieta de pérdida de peso. Otro estudio sugiere que el azafrán actúa como inhibidor del apetito limitando el picoteo entre horas. ¿Cómo? Gracias a su acción sobre la serotonina, que participa en la regulación del apetito.
El azafrán es rico en provitamina A y antioxidantes que combaten la degeneración celular. También es una planta hierba adaptógena que ayuda al cuerpo a defenderse mejor. El azafrán, también denominado "oro rojo", ¿podría ser un arma contra el cáncer? En todo caso, los investigadores cada vez están más interesados en esta especia para la prevención de determinados tipos de cáncer. Un estudio publicado en la revista Recent Patents on Anti-Cancer Drug Discovery demuestra que la crocina, un pigmento del azafrán, contribuye a prevenir el cáncer de hígado. Otros estudios sugieren que el azafrán podría actuar contra la proliferación de células tumorales.
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
4 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
4 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro
5 Dias
Debo felicitaros por enviar los pedidos sin fechas tan largas como se enviaban antes.
Felix Merino Escribano
6 Dias
Todo perfecto siempre, muy satisfecha y agradecida
Mercè
7 Dias
Envío rápido y correcto. Buenos productos a precios razonables.
MANUEL
8 Dias
Por su calidad y responsabilidad. Lo recomiendo.
Ruiz Carmona, Francisco
9 Dias
Buenos productos, seriedad y compromiso. Gracias
GONZALEZ VILARINO Luis
9 Dias
Rápido y fácil
MARTINEZ DEL BARRIO Silvia
10 Dias
Entrega rápida y productos eficaces
Antonio
11 Dias
Buenos productos, con buenas ofertas
Ana Isabel Sanchez Abalo
12 Dias
El diseño de la web es bueno. La información sobre las características del producto que se está consultando es suficientemente amplia. Seleccionar y comprar es sencillo. El envío es rápido y seguro.
JUAREZ Diego
13 Dias
Buen producto
Nacho
13 Dias
Los complementos son para mí madre de 85 años con un cuadro parkinsoniano diagnosticado hace ya seis años y que desde hace dos, ha avanzado muchísimo. Me recomendaron suplementar la medicación con melena de león, glutatión y curcumina y, de momento, ha experimentado una mejoría bastante evidente.
CALABUIG OCANA Angeles
15 Dias
Llego todo bien y en el momento adecuado, todo perfecto
Jose Antonio Maragoto Polo