Procedente del griego fito (“plante”), un fitonutriente designa literalmente un nutriente de origen vegetal. Por tanto, se trata de un compuesto químico que existe en estado natural en los alimentos vegetales y que presenta beneficios para nuestro organismo una vez asimilado (1).
Los fitonutrientes, que ostentan más de 25.000 formas diferentes, se encuentran en las frutas y las verduras, las especias, los cereales integrales , las leguminosas, las semillas y las oleaginosas.
Estas moléculas, implicadas en la pigmentación de los vegetales, también garantizan su integridad. Éstas preservan especialmente los rayos ultravioleta (UV) o repelen a sus eventuales parásitos. Vistos sus efectos a nivel botánico, ¡se comprende por qué apasionan tanto a los investigadores de la nutrición humana !
Nuestro cuerpo es incapaz de fabricar fitonutrientes. Por tanto, ¡todo comienza en el plato! Una alimentación equilibrada y diversificada, que dé un lugar suficiente a los ingredientes vegetales, sigue siendo la base para beneficiarse de estos valiosos compuestos activos (2).
Para crear su menú, piense en los colores: además de animar la comida, los colores vivos en general caracterizan la presencia de fitonutrientes. ¡Pues bien, nuestro tomate no vería la vida de color rojo sin su licopeno ! (3)
Paralelamente, una toma de suplementos de fitonutrientes específicos puede ser interesante para completar sus aportes diarios. Pasemos revista precisamente a los más importantes de estos.
¿Está pensando en la zanahoria? Va por el buen camino. Los carotenoides forman una gran familia de fitonutrientes que dan a las frutas y a las verduras sus colores amarillo, naranja y rojo. Incluyen más de 750 pigmentos distintos, y fundamentalmente protegen a los vegetales fotosintéticos de las longitudes de onda nocivas.
Aquí se encuentra el conocido betacaroteno anaranjado, precursor de la vitamina A. De color amarillo, la luteína y la zeaxantina migran hacia los ojos, acumulándose en la mácula retiniana. El licopeno (éste de nuevo) se almacena en el hígado y la próstata (4-5).
Para reforzar sus aportes de carotenoides , usted puede considerar tomar suplementos (como Carottol, fórmula única que combina betacaroteno, luteína, zeaxantina, licopeno y astaxantina). Otros complementos aíslan más específicamente ciertos compuestos (como Lutein, importante fuente de luteína).
¿Por qué tiene tan buena prensa el vino tinto (por supuesto, siempre que no se consuma en exceso)? ¡Probablemente debido a su contenido en flavonoides! En el reino vegetal, estos compuestos crean un escudo protector frente a los virus, bacterias y el moho. Estos, que engloban a más de 8.000 miembros, se dividen en diversas subclases (flavonoles, flavonas, flavanonas, flavan-3-oles y antocianidinas) (6).
El galato de epigalocatequina (EGCG) de las hojas del té verde, la quercetina de la manzana, la rutina del alforfón o trigo sarraceno, o la hesperidina del flavedo de la naranja están entre los más conocidos (7-8).
Así pues, ciertos complementos alimenticios unen de forma sinérgica varios flavonoides en su formulación (como FlavoLife, de manera que entre los 9 compuestos cubren todas las subclases de flavonoides).
Metabolito secundario de las plantas, la cumarina sirve posiblemente para alejar a los herbívoros. Si bien su olor a heno cortado atrae a los perfumistas, esta molécula ha contribuido sobre todo sin querer al descubrimiento de los anticoagulantes orales (9).
Las mayores fuentes de cumarina se concentran en el haba tonka, pero también en la lavanda verdadera y el meliloto (un excelente venotónico componente del complemento Lymphatonic).
Presente de forma natural en numerosas flores blancas, el indol se reconoce por su gusto embriagador. En forma de indol-3-carbinol, éste es un excepcional fitonutriente de la familia de los glucosinolatos que se encuentran en nuestras crucíferas (coliflor, col de Bruselas, brócoli...) (10)
Además de su consumo de chucrut o col fermentada, hay suplementos para aumentar sus aportes (como el DIM, complemento a base de diindolilmetano, una molécula que resulta de la digestión natural de las crucíferas).
Los adeptos al tofu las conocen. Componentes de los fitoestrógenos, las isoflavonas se encuentran principalmente en las verduras secas, en concreto en la soja. Su estructura relacionada con las hormonas femeninas ha llamado rápidamente la atención de la investigación. Además, los estudios actuales muestran que las isoflavonas son buenas tanto para la salud de las mujeres como para la de los hombres (11).
Combinados con otros compuestos, éstos completan el arsenal de fitonutrientes de ciertos complementos (como en Red Propolis, uno de los raros suplementos de propóleo rojo, rico en isoflavonas y que contiene cerca de 300 micronutrientes excepcionales).
A semejanza del lino y del sésamo, ciertas especies vegetales contienen lignanos, otra categoría de fitoestrógenos. Estos compuestos fenólicos se encuentran en los tejidos leñosos, las semillas y las raíces.
Su particularidad reside en su metabolización en enterolignanos durante la digestión, cuyos beneficios fascinan a la comunidad científica (12).
Para aprovechar los lignanos, no dude en optar por un complemento que lo contenga.
¿Es buena idea poner un diente de ajo machacado en su vinagreta? ¡Se dice que sí! Como todas las aliáceas, este superalimento debe en gran parte su reputación a su contenido de compuestos organosulfurados.
Desafortunadamente, la propensión de estos dientes de ajo a aromatizar el aliento claramente no juega en su favor. Para evitar esta contrariedad, procure optar por complementos sin alicina (como Organic ABG10+®, el complemento ecológico con la mayor dosis del mercado de S-alil-cisteína, un potente compuesto organosulfurado) (13).
Presentes mayoritariamente en los aceites vegetales y en las frutas oleaginosas, los fitoesteroles son lípidos vegetales que parecen confundirse con nuestro colesterol. ¡Un señuelo que podría muy bien “engañar” a nuestros líderes del transporte de las grasas! (14)
Así que ciertos complementos los han integrado sensatamente en su formulación (como el complemento Damiana Extract, que contiene especialmente Beta-sitosterol).
Referencias
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
25 Minutos
Son muy formales los paquetes siempre me llegan bien en el tiempo son ningún problema Gracias
FERNANDEZ Josefina
1 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
4 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
4 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro
5 Dias
Debo felicitaros por enviar los pedidos sin fechas tan largas como se enviaban antes.
Felix Merino Escribano
7 Dias
Todo perfecto siempre, muy satisfecha y agradecida
Mercè
7 Dias
Envío rápido y correcto. Buenos productos a precios razonables.
MANUEL
9 Dias
Por su calidad y responsabilidad. Lo recomiendo.
Ruiz Carmona, Francisco
9 Dias
Buenos productos, seriedad y compromiso. Gracias
GONZALEZ VILARINO Luis
10 Dias
Rápido y fácil
MARTINEZ DEL BARRIO Silvia
10 Dias
Entrega rápida y productos eficaces
Antonio
11 Dias
Buenos productos, con buenas ofertas
Ana Isabel Sanchez Abalo
13 Dias
El diseño de la web es bueno. La información sobre las características del producto que se está consultando es suficientemente amplia. Seleccionar y comprar es sencillo. El envío es rápido y seguro.
JUAREZ Diego
13 Dias
Buen producto
Nacho
14 Dias
Los complementos son para mí madre de 85 años con un cuadro parkinsoniano diagnosticado hace ya seis años y que desde hace dos, ha avanzado muchísimo. Me recomendaron suplementar la medicación con melena de león, glutatión y curcumina y, de momento, ha experimentado una mejoría bastante evidente.
CALABUIG OCANA Angeles