Además de su importancia para la mineralización ósea, la vitamina D también desempeña una función crucial para el sistema inmunitario y la prevención de numerosas enfermedades. ¿Qué tienes que hacer para cubrir tus necesidades, dónde se encuentra y cuáles son sus funciones? Te lo contamos todo.
La vitamina D tal y como la conocemos abarca en realidad varios tipos de vitaminas D, pero los dos principales (y más activos) son la vitamina D2 (ergocalciferol) y la vitamina D3 (colecalciferol). Existen dos fuentes de vitaminas D en el caso de la vitamina D3: la alimentación por un lado y la exposición al sol por el otro, mientras que la vitamina D2 se obtiene únicamente mediante la alimentación (frutas y verduras).
Se ha realizado un gran número de estudios sobre la vitamina D de manera global, pero hace relativamente poco tiempo que los investigadores han establecido un estudio comparativo entre la vitamina D2 y la vitamina D3. Los estudios más recientes sobre la cuestión demuestran a las claras que la vitamina D3 es más eficaz que la D2 ya que se necesita 2-3 veces menos vitamina D2 que D3 para alcanzar la misma concentración en sangre de vitamina D. Además, la vitamina D3 se degrada más despacio en el organismo.
Y sigue siendo objeto de controversia. La Anses (agencia nacional de seguridad sanitaria y alimentación de Francia) aboga por una CDR (cantidad diaria recomendada) del orden de 200 UI para adultos y 400 UI para mujeres embarazadas, niños menores de 3 años y personas mayores. ¿Cuál es el problema? Hoy en día son muchas las voces de la comunidad científica que piden que se revise la CDR al alza y proponen aumentarla a 1000-2000 UI/día.
La exposición al sol puede permitir cubrir dos tercios de las necesidades de vitamina D. Pero cuidado, que la cosa no es tan sencilla. Para que el cuerpo pueda sintetizar la vitamina D de los rayos ultravioleta, hay que exponerse entre 15 y 20 minutos al día (al menos los brazos, las manos y la cara) entre abril y octubre, preferiblemente entre las 11:00 y las 15:00 h. Esta exposición debe adaptarse según la zona y eltipo de piel (cuanto más al norte se viva y más oscura se tenga la piel, más se alarga el tiempo de exposición). La alimentación cubre el resto de las necesidades, aunque debemos tener en cuenta que la vitamina D3, la más eficaz, está presente en cantidad significativa en el aceite de hígado de bacalao, el pescado azul, el hígado de ternera, el huevo, la mantequilla y la leche (enriquecida con vitamina D).
El Institut de veille saintaire hizo saltar la alarma en 2012 tras un estudio de varios años de duración que abarcó a una amplia muestra poblacional. Este organismo estima que cerca del 80% de los franceses no cubre sus necesidades de vitamina D. Y, entre ellos, más del 40% presenta una carencia entre moderada y grave. Otro estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition demostró, por su parte, que la mayoría de los europeos tienen una carencia de vitamina D, sin duda en invierno pero también en verano.
La vitamina D está implicada directamente en la mineralización ósea, ya que permite fijar el calcio en el tejido óseo (esqueleto, dientes y cartílagos). Un estudio publicado en 2009 demostró que puede reducirse en un 20% el riesgo deosteoporosis con una cantidad adecuada de vitamina D. En el caso de las mujeres posmenopáusicas, los suplementos de vitamina D pueden ir acompañados de un aumento de la ingesta de calcio para aumentar la eficacia (de hecho, muchos estudios mencionan la función crucial que esta vitamina desempeña en el metabolismo del calcio en el cuerpo).
Si se toma en demasiada cantidad, la vitamina D puede causar dolor de cabeza, pérdida de peso, náuseas.... Ahora bien, los expertos recuerdan que este riesgo es extremadamente infrecuente ya que habría que ingerir enormes cantidades durante un largo periodo (más de 10.000 UI/día durante 6 meses).
Dado que la vitamina D3 (de origen animal) es de mejor calidad que la vitamina D2 (de origen vegetal), una dieta que excluya todo producto de origen animal junto a una exposición insuficiente a la luz solar (en invierno, por ejemplo) puede dar lugar a carencias. Los vegetarianos pueden encontrar vitamina D en la leche (enriquecida con vitamina D), la mantequilla o el queso a falta de pescado, pero a los veganos (que no consumen ningún producto de origen animal) les conviene en muchos casos plantearse tomar suplementos.
Durante mucho tiempo, se ha limitado la vitamina D a un papel beneficioso para la salud ósea. Sin menospreciar este papel, las investigaciones llevadas a cabo desde hace diez años han puesto de relieve otras muchas propiedades. Por ejemplo, parece ser que la vitamina D podría prevenir algunos tipos de cáncer (especialmente el colorrectal) y también refuerza el sistema inmunitario y limita el riesgo de contraer diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Según algunos estudios, el debilitamiento del sistema inmunitario, así como el riesgo de depresión, hipertensión o fibromas uterinos, están relacionados en mayor o menor medida con la falta de vitamina D. Los síntomas de una carencia (convulsiones, raquitismo, disminución del tono muscular…) indican ya una falta crónica. En caso de duda (empeoramiento del estado de forma, dolor articular, depresión...) podemos pedir un análisis al médico.
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
3 Dias
Como siempre estáis siempre ofreciendo alternativas naturales a los diversos problemas de Salud con un buen despliegue de información y una variada gama de productos. Y os felicito por el servicio de entrega que hacéis ahora que supera con creces el de antes.
Mariano Navarro Sanchez
4 Dias
Siempre buenas experiencias y cada vez más rápidos los envíos
Elsje Fokkelman
5 Dias
Todo perfecto como siempre, muchas gracias!
FRIEDE ESPINOSA Monica
5 Dias
Facilidad en la web, rapidez en el envío, buena calidad del producto.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
7 Dias
HA SIDO FÁCIL TODA LA CONTRATACIÓN
SOTORRIO RUIZ
7 Dias
Los productos que compro a Supersmart.com me llevan a buenos resultados físicos.
CARTIZ
8 Dias
Todo fue perfecto como siempre
DE CASTRO MENA Juan Enrique
10 Dias
Rápido envío. Productos de calidad.
COLMENARES Jorge
10 Dias
Mi experiencia es buena.
Juan de Dios Abengoza Sanchez
11 Dias
Rapidez en la entrega y productos de muy buena calidad.
PORTA BUTSEMS Jaime
14 Dias
Compré el complejo vitamínico para senior, para mi madre de 93 años. En un mes tomándolo, ha mejorado, tiene mucho mejor humor, y se acuerda un pelín más de las cosas. Volvere a comprarlo.
Sheila Gallegos
16 Dias
Son muy formales los paquetes siempre me llegan bien en el tiempo son ningún problema Gracias
FERNANDEZ Josefina
18 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
21 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
21 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro