Las mitocondrias (las reservas energéticas de las células) se dañan con la edad. Descubra algunos trucos y remedios naturales para cuidar las suyas, y así frenar su envejecimiento.
Orgánulos presentes en las células, las mitocondrias se denominan comúnmente “centrales energéticas” (1).
Son precisamente el lugar donde se produce la respiración celular, proceso que permite convertir la glucosa en ATP (acrónimo en inglés de Trifosfato de Adenosina). En efecto, el ATP es una molécula fundamental en el metabolismo energético de las células: proporciona la energía necesaria para su funcionamiento.
El funcionamiento de las mitocondrias depende de un frágil equilibrio en el que intervienen los transportadores de calcio y el canal de aniones dependiente de voltaje.
Ahora bien, con el envejecimiento de las células, las disfunciones mitocondriales se multiplican, provocando una acumulación de calcio en su matriz. El resultado es la liberación por las mitocondrias de factores proapoptóticos (destinados a programar la muerte celular) pero también radicales libres que acaban por reducir el potencial de las mitocondrias.
De hecho, desde hace algunas décadas, los investigadores estudian con atención el efecto de las disfunciones mitocondriales en el envejecimiento y tienden a concluir que las mitocondrias, como los telómeros, son elementos fundamentales que hay que cuidar para combatir los efectos del envejecimiento (2-4).
Como hemos visto, los principales enemigos de las mitocondrias son los radicales libres. Pues bien, una alimentación rica en ácidos grasos trans (las grasas de la alimentación ultraprocesada), en azúcares libres, en sal, en alcohol, en charcutería, en carne roja, etc. favorece la producción de radicales libres y por tanto somete a nuestras mitocondrias a una dura prueba (5).
Por tanto es fundamental adoptar en primer lugar una dieta saludable, equilibrada, rica en frutas y verduras frescas, en vitaminas y en grasas buenas.
También es fundamental practicar una actividad física regular, pero de intensidad moderada: ya ha quedado demostrado que una actividad deportiva intensa favorece la producción de radicales libres, mientras que una actividad moderada estimula los antioxidantes y el sistema inmunitario.
En efecto, nuestro cuerpo es un ecosistema complejo: cualquier exceso rompe el equilibrio y provoca un envejecimiento acelerado. Por tanto, para combatir el envejecimiento y las disfunciones mitocondriales, opte por un modo de vida sano, equilibrado y natural.
También conocida como metoxatina, la pirroloquinolina quinona (PQQ) es el cofactor de varias enzimas implicadas en la oxidorreducción. Asociada a la coenzima Q10 en la mitocondria, la metoxatina PQQ también favorece la producción de ATP.
Además, varios estudios han identificado una correlación entre una carencia de PQQ y anomalías fisiológicas.
Pero sobre todo, según un estudio americano, la pirroloquinolina quinona es un antioxidante entre 30 y 5 000 veces más eficaz que la vitamina C, capaz de neutralizar miles de radicales libres antes de ser reducida. Pues bien, estos radicales libres son responsables de los disfuncionamientos mitocondriales mencionados más arriba (6-7).
Antioxidante natural, el ácido alfa-lipoico está presente de forma natural en las mitocondrias, donde desempeña la función de coenzima de la piruvato deshidrogenasa y de la α-cetoglutarato deshidrogenasa. Estas últimas sirven de catalizadores del metabolismo de los glúcidos y de los aminoácidos.
El ácido alfa-lipoico juega por tanto un papel primordial en el funcionamiento de las mitocondrias y en la producción de ATP (8-9).
La L-carnitina es sintetizada en el hígado, el cerebro y los riñones a partir de los aminoácidos lisina y metionina. Su papel en el organismo consiste en contribuir al transporte de los ácidos grasos hacia las mitocondrias, donde estos serán metabolizados para proporcionar, a largo plazo, ATP. Además, algunos estudios sugieren que esta conduce a un mayor consumo de oxígeno en las mitocondrias.
Dado que la concentración de estas sustancias en el cuerpo disminuye con la edad, unos investigadores de la Universidad de California, Berkeley, realizaron un experimento combinando acetil-L-carnitina, para estimular la actividad de una enzima que juega un papel importante en las mitocondrias, con el ácido alfa-lipoico, especialmente por su acción antioxidante. Los resultados mostraron un aumento de la memoria y del nivel de energía de los sujetos afectados (10).
Más allá de una dieta saludable y equilibrada, de una actividad deportiva regular de intensidad moderada, de un sueño regular y de calidad, de un consumo de tabaco y de alcohol reducido, incluso nulo y de una reducción, incluso una eliminación de los azúcares añadidos, algunas personas optan por consumir complementos alimenticios específicos para las mitocondrias, con la idea de combatir y frenar los efectos de la edad.
Para ello, puede ser interesante tomar complementos alimenticios de pirroloquinolina quinona (PQQ), de ácido alfa-lipoico y de acetil-L-carnitina, todos ellos implicados en el propio funcionamiento de las mitocondrias.
También se puede optar por una fórmula sinérgica que reúne estas tres moléculas para potenciar sus beneficios (como Mitochondrial Formula).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
4 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
4 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro
5 Dias
Debo felicitaros por enviar los pedidos sin fechas tan largas como se enviaban antes.
Felix Merino Escribano
6 Dias
Todo perfecto siempre, muy satisfecha y agradecida
Mercè
6 Dias
Envío rápido y correcto. Buenos productos a precios razonables.
MANUEL
8 Dias
Por su calidad y responsabilidad. Lo recomiendo.
Ruiz Carmona, Francisco
9 Dias
Buenos productos, seriedad y compromiso. Gracias
GONZALEZ VILARINO Luis
9 Dias
Rápido y fácil
MARTINEZ DEL BARRIO Silvia
10 Dias
Entrega rápida y productos eficaces
Antonio
10 Dias
Buenos productos, con buenas ofertas
Ana Isabel Sanchez Abalo
12 Dias
El diseño de la web es bueno. La información sobre las características del producto que se está consultando es suficientemente amplia. Seleccionar y comprar es sencillo. El envío es rápido y seguro.
JUAREZ Diego
13 Dias
Buen producto
Nacho
13 Dias
Los complementos son para mí madre de 85 años con un cuadro parkinsoniano diagnosticado hace ya seis años y que desde hace dos, ha avanzado muchísimo. Me recomendaron suplementar la medicación con melena de león, glutatión y curcumina y, de momento, ha experimentado una mejoría bastante evidente.
CALABUIG OCANA Angeles
15 Dias
Llego todo bien y en el momento adecuado, todo perfecto
Jose Antonio Maragoto Polo