0
es
US
WSM
271393911

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

3 aceites esenciales para los resfriados y otras dolencias invernales

¿Desea pasar el invierno serenamente? Descubra 3 aceites esenciales con fama de reforzar el sistema inmunitario y reducir los síntomas de los resfriados, dolores de garganta y otras molestias estacionales.

Aceites esenciales para el resfriado

Aceite esencial de menta piperita para la inmunidad contra los resfriados

Muy tónico, el aceite esencial de menta piperita (Mentha x piperita) es un aliado ideal para prevenir y aliviar las molestias invernales (1).

Contribuye a reforzar el sistema inmunitario (acción revitalizante, actividad inmunomoduladora, posibles propiedades antivirales y antibacterianas...) (2-3) y es inestimable en caso de congestión bronquial o nasal.

Esta última propiedad se explica por la presencia de varias sustancias activas: mentol, mentona, neomentol e iso-mentona.

Sin embargo, este aceite debe utilizarse con moderación y precaución, ya que algunos de sus componentes tienen efectos potentes. En particular, el mentol puede ser dermocáustico (es decir, provocar quemaduras en la piel y las mucosas) y la mentona puede ser neurotóxica.

Inhalar aceite esencial de menta para tranquilizarse

Para despejar las vías respiratorias en caso de dolencia invernal, prepare una mezcla refrescante y descongestionante combinando estos 3 aceites esenciales en un roll-on de 5 ml:

  • 2 gotas de aceite esencial de menta piperita;
  • 4 gotas de aceite esencial de lavanda auténtica;
  • 10 gotas de aceite esencial de limón;
  • a continuación, diluya el contenido añadiendo aceite vegetal de almendras dulces al roll-on.

Inhale la mezcla en unas diez inhalaciones de 5 segundos. Repítalo regularmente a lo largo del día.

Aplicar aceite esencial de menta para aliviar y diluir

Para los resfriados y otras dolencias invernales, también puede aplicar aceites esenciales por vía tópica. En un frasco de 30 ml, prepare una mezcla descongestionante y mucolítica (que fluidifica los bronquios):

  • 40 gotas de aceite esencial de menta piperita;
  • 40 gotas de aceite esencial de eucalipto radiata;
  • 40 gotas de aceite esencial de ravintsara;
  • a continuación, diluir el contenido con aceite vegetal de almendras dulces.

Teniendo cuidado de no tocar los ojos (por cierto, manténgalos cerrados) y de evitar las mucosas, aplique de 10 a 15 gotas de esta mezcla en las zonas sinusales, 3 veces al día, durante 5 a 10 días, según la evolución.

Para destapar la nariz, también puede poner 1 ó 2 gotas de menta en un pañuelo de papel, para inhalarlo de vez en cuando.

El aceite esencial de menta piperita como potente complemento alimenticio para reforzar la inmunidad

Como el uso interno de los aceites esenciales es muy delicado, elija un complemento alimenticio de referencia que contenga aceite esencial de menta piperita en lugar de una mezcla casera.

Le ayudará a reforzar eficazmente su sistema inmunitario, debilitado por las dolencias invernales (4). ¡Un verdadero refuerzo para su escudo natural!

Para una mayor eficacia, opte por las sinergias, los aceites de producción biológica y encapsuladas en softgels (tres características que comparte el complemento biológico inmunoestimulante Organic Defense Mix, que combina aceites esenciales de menta piperita, orégano, limón y canela china).

Aceites esenciales de tomillo para las dolencias invernales

Dos aceites esenciales de tomillo (Thymus vulgaris) son excelentes para la esfera ORL:

  • Tomillo CT tuyanol (potencialmente antimicrobiano e inmunomodulador);
  • Tomillo CT linalol (potencialmente antibacteriano y calmante, más suave y fácil de usar, de amplio espectro).

Se basan en una amplia clase de sustancias activas que incluyen monoterpenos, sesquiterpenos y, como sugieren sus nombres, tuyanol y linalol respectivamente (5).

Aceite esencial de tomillo para masajes de garganta y pecho

Si tiene tos o la garganta ronca, prepare una mezcla calmante y descongestionante mezclando los 3 aceites esenciales siguientes en un frasco de 5 ml:

  • 10 gotas de aceite esencial de tomillo CT thujanol;
  • 10 gotas de aceite esencial de tomillo CT linalool;
  • 20 gotas de aceite esencial de eucalipto radiata;
  • a continuación, diluir el contenido con aceite vegetal de almendras dulces.

Aplique cuidadosamente de 6 a 7 gotas de esta mezcla en la garganta, sin olvidar la zona de los ganglios linfáticos. Repita el masaje 3 ó 4 veces al día durante 5 días (a menos que se produzca irritación).

Como medida preventiva, también se puede masajear la parte superior del pecho con la mezcla, repitiendo la operación una vez al mes en invierno, o durante los periodos epidémicos.

Atención: existen otros aceites esenciales de tomillo que no son compatibles con este tipo de receta. El aceite esencial de tomillo timol, por ejemplo, es irritante para la piel.

La eficacia del aceite esencial de ravintsara para los resfriados

Muy apreciado para combatir los gérmenes de todo tipo (6), el aceite esencial de ravintsara (también conocido como árbol de alcanfor o Cinnamomum camphora) no puede faltar en ningún kit de aromaterapia.

Es fácil de utilizar y eficaz de múltiples formas: difusión, baño aromático, inhalación seca, etc.

Sus propiedades se basan en su composición excepcional, marcada en particular por el eucaliptol y el sabineno.

Aceite esencial de Ravintsara para difusión antimicrobiana

En un difusor de aceites esenciales, mezcle unas gotas de aceite esencial de ravintsara y esencia de limón (extracto aromático de la cáscara).

Difúndalo durante todo el día en la habitación principal de la casa, 2 o 3 veces al día durante 20 minutos.

Puede utilizarlo como medida preventiva para purificar el aire, y más aún en caso de epidemia (resfriado u otra).

Aceite esencial de Ravintsara en "baño aromático" para combatir las dolencias invernales

¿Necesita descongestionarse y relajarse, al mismo tiempo que se revitaliza?

Vierta dos cucharadas soperas de jabón negro en un frasco pequeño, seguidas de 10 gotas de aceite esencial de ravintsara, 5 gotas de aceite esencial de niaulí y 10 gotas de aceite esencial de pino silvestre.

A continuación, deje correr esta mezcla bajo el grifo de la bañera para emulsionarla y crear un "baño aromático ". La temperatura del agua no debe superar los 42°C. Permanezca en la bañera alrededor de un cuarto de hora, respirando largamente.

Utilizar el aceite esencial de ravintsara en inhalación seca

En caso de obstrucción o goteo nasal, prepare una mezcla "respiratoria" de aceite esencial de ravintsara, aceite esencial de eucalipto radiata y aceite esencial de lavandín.

Ponga unas gotas de esta mezcla en un pañuelo e inhale varias veces al día.

Para la inhalación húmeda, elija los aceites esenciales de abeto balsámico o de eucalipto radiata. Añada uno de los dos aceites a un recipiente con agua hirviendo y respire durante 5 a 10 minutos bajo una toalla, manteniendo los ojos cerrados y procurando no irritar las mucosas. Si padece asma, no inhale esta mezcla sin antes consultar un médico.

Advertencia: los aceites esenciales deben utilizarse con ciertas precauciones y requieren la supervisión de un profesional de la salud. No se recomiendan a mujeres embarazadas o en período de lactancia ni a niños menores de 7 años.

EL CONSEJO DE SUPERSMART

Referencias

  1. Hui Zhao, Shan Ren, Han Yang, Shun Tang, Chenyang Guo, Maolun Liu, Qiu Tao, Tianqi Ming, Haibo Xu, Peppermint essential oil: its phytochemistry, biological activity, pharmacological effect and application, Biomedicine & Pharmacotherapy, Volume 154, 2022, 113559, ISSN 0753-3322, https://doi.org/10.1016/j.biopha.2022.113559.
  2. Zouari-Bouassida K, Trigui M, Makni S, Jlaiel L, Tounsi S. Seasonal Variation in Essential Oils Composition and the Biological and Pharmaceutical Protective Effects of Mentha longifolia Leaves Grown in Tunisia. Biomed Res Int. 2018 Dec 9;2018:7856517. doi: 10.1155/2018/7856517. PMID: 30627570; PMCID: PMC6304493.
  3. Lang M, Ferron PJ, Bursztyka J, Montjarret A, Duteil E, Bazire A, Bedoux G. Evaluation of immunomodulatory activities of essential oils by high content analysis. J Biotechnol. 2019 Sep 10;303:65-71. doi: 10.1016/j.jbiotec.2019.07.010. Epub 2019 Jul 29. PMID: 31369773.
  4. https://open.efsa.europa.eu/question/EFSA-Q-2008-2826
  5. Borugă O, Jianu C, Mişcă C, Goleţ I, Gruia AT, Horhat FG. Thymus vulgaris essential oil: chemical composition and antimicrobial activity. J Med Life. 2014;7 Spec No. 3(Spec Iss 3):56-60. PMID: 25870697; PMCID: PMC4391421.
  6. Lee SH, Kim DS, Park SH, Park H. Phytochemistry and Applications of Cinnamomum camphora Essential Oils. Molecules. 2022 Apr 22;27(9):2695. doi: 10.3390/molecules27092695. PMID: 35566046; PMCID: PMC9102863.

Palabras clave

Compartir

Comentarios

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario

Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión

Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido