Lo más frecuente es que una infección urinaria se limite a una inflamación de la vesícula, más corrientemente conocida como cistitis. Esto se manifiesta por unas ganas frecuentes de orinar, un escozor durante la micción, una orina turbia y maloliente o una pesadez persistente en el bajo vientre.
Más de 9 veces de cada 10, esta es el resultado de una infección de Escherichia coli, bacteria habitualmente restringida al intestino. Si bien esta patología afecta prioritariamente a las mujeres, esta injusticia es puramente anatómica: su uretra (canal que comunica la vejiga al orificio exterior) es en efecto más corta que la de los hombres, facilitando así la migración de las bacterias hacia el sistema urinario. Debe observarse que el embarazo, la utilización de un diafragma anticonceptivo o de tampones durante las menstruaciones posiblemente también favorecen su aparición (1-2).
En un sentido amplio, las infecciones urinarias reúnen las inflamaciones de las diferentes partes del sistema urinario. Extendida en el hombre, la uretritis se limita únicamente a la uretra. Más grave, la pielonefritis corresponde a un ataque a la pelvis renal y a los riñones. Esta forma parte de las complicaciones, afortunadamente raras, de la cistitis. Una fiebre elevada, dolores en la parte inferior de la espalda o vómitos deben incitarle a consultar a su médico urgentemente.
Aunque hay que acudir al médico, en cualquier caso, no obstante, hay medidas naturales para contener o prevenir estas afecciones discapacitantes y a veces recurrentes.
¿Reconoce usted los primeros signos de una cistitis? ¡Beba! El objetivo es evitar a toda costa el estancamiento de las bacterias en la vejiga. Así que el hidratarse bien va a reducir su adhesión a las paredes vesicales y favorecer su eliminación a través del tracto urinario (3). Por tanto, cuente por lo menos con 1,5 L de agua al día en todas sus formas: zumos, caldos, infusiones…
Por supuesto, no reprima nunca sus ganas de ir al baño: la retención urinaria deja una oportunidad de sueño a los huéspedes indeseables para colonizar el medio.
¿Qué relación hay entre el tránsito intestinal y las infecciones urinarias? Como las cistitis están a menudo causadas por bacterias intestinales, es importante que estas no tarden demasiado en irse de las vías anales, que a fin de cuentas están muy cerca del meato urinario. Limitar el estreñimiento constituye en este sentido un excelente acto de prevención (4).
Para hacer esto, aumente sus aportes de fibras alimenticias dedicando la mayor parte a las frutas, verduras, leguminosas y cereales integrales. Intente también moverse más.
Por las mismas razones, proceda siempre a un secado de delante hacia atrás tras la emisión de las heces: así usted impedirá un remonte bacteriano intempestivo del recto hacia la uretra.
¿Y si los remedios de la abuela finalmente nos aportasen algo de alivio? Para las infecciones urinarias bajas, no hay nada como una calmante cataplasma de puerros para aliviar los dolores.
¿Los secretos de la receta? Cueza sus verduras en una cacerola de agua hirviendo salada. Cuando estén tibias, deshójelas o mézclelas, luego colóquelas sobre su bajo vientre. Recubra todo con un paño limpio y déjelas reposar como mínimo 15 min o hasta que se enfríen completamente. Esto debe repetirse 3 veces al día según la intensidad de los espasmos.
¿Está cansada del agua sin gas? ¡Llene sus termos con infusiones diuréticas! Además de aromatizar sutilmente sus bebidas, estas aliviarán perfectamente las micciones difíciles.
A la cabeza de la lista, se encuentra la tisana de alcachofa, de brezo, de rabo de cereza o el té verde (5-6). Se debe combinar con un reconfortante ponche de miel y tomillo para su aspecto estimulante.
Bellamente llamado “lágrima del Himalaya”, el shilajit (o Asphaltum) es un exudado orgánico y mineral que emana de las rocas de las altas montañas indias. Elegido desde hace años por muchas medicinas tradicionales, este contribuye al mantenimiento de una buena función urinaria (7). Por tanto, la toma de suplementos de shilajit de calidad (por ejemplo Super Shilajit, complemento de shilajit purificado estandarizado a un 60 % de ácidos fúlvicos) es totalmente pertinente.
Los indios de América y los médicos desde el siglo XIX utilizaban tradicionalmente el arándano rojo para contribuir a la salud urinaria (8-9). Así pues, se rinde homenaje a esta pequeña baya acidulada individualmente en algunos complementos (como Cran Max, extracto de arándano rojo estandarizado a un 7,2 % de proantocianidinas) o en formulaciones sinérgicas (como U Tract Forte, complemento revolucionario que combina el arándano rojo, la D-manosa, la bromelaína, el diente de león y el hibisco).
Ante los agentes patógenos, es esencial cuidar sus defensas. Por tanto, algunos complementos combinan el zinc, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, con diversos extractos vegetales (como Complete Uricare, qui contiene, entre otros, extractos de angélica y semillas de calabaza) (10).
Aunque su prevalencia es esencialmente femenina, los problemas urinarios a veces afectan a los hombres. Entonces estos están frecuentemente relacionados con trastornos de la próstata que obstaculizan el proceso de micción. En ese caso, se aconseja tomar:
Estos tres extractos vegetales se combinan sensatamente en algunos complementos innovadores para una acción óptima (como ProstaNatural Formula, suplemento de vanguardia que también contiene zinc y beta-esteroles).
Referencias
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
3 Dias
Como siempre estáis siempre ofreciendo alternativas naturales a los diversos problemas de Salud con un buen despliegue de información y una variada gama de productos. Y os felicito por el servicio de entrega que hacéis ahora que supera con creces el de antes.
Mariano Navarro Sanchez
4 Dias
Siempre buenas experiencias y cada vez más rápidos los envíos
Elsje Fokkelman
5 Dias
Todo perfecto como siempre, muchas gracias!
FRIEDE ESPINOSA Monica
5 Dias
Facilidad en la web, rapidez en el envío, buena calidad del producto.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
7 Dias
HA SIDO FÁCIL TODA LA CONTRATACIÓN
SOTORRIO RUIZ
7 Dias
Los productos que compro a Supersmart.com me llevan a buenos resultados físicos.
CARTIZ
8 Dias
Todo fue perfecto como siempre
DE CASTRO MENA Juan Enrique
10 Dias
Rápido envío. Productos de calidad.
COLMENARES Jorge
10 Dias
Mi experiencia es buena.
Juan de Dios Abengoza Sanchez
11 Dias
Rapidez en la entrega y productos de muy buena calidad.
PORTA BUTSEMS Jaime
14 Dias
Compré el complejo vitamínico para senior, para mi madre de 93 años. En un mes tomándolo, ha mejorado, tiene mucho mejor humor, y se acuerda un pelín más de las cosas. Volvere a comprarlo.
Sheila Gallegos
16 Dias
Son muy formales los paquetes siempre me llegan bien en el tiempo son ningún problema Gracias
FERNANDEZ Josefina
18 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
21 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
21 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro