Dotado de una increíble complejidad, el cerebro controla a distancia todas las funciones de nuestro organismo. Descubra las 3 sustancias claves para protegerlo de manera óptima.
Órgano clave del sistema nervioso central, el cerebro se asemeja a un potente ordenador integrado. Organizado en áreas cerebrales, interconectadas por una red de unas 100 mil millones de neuronas, organiza por sí solo casi todas nuestras funciones corporales (1). ¡Sin él, nos sería imposible percibir, movernos, pensar, memorizar, hablar e incluso respirar!
Para realizar sus numerosas tareas, el cerebro requiere un suministro mayor e ininterrumpido de energía. Se alimenta principalmente de glucosa, un azúcar simple derivado de la metabolización de los glúcidos o hidratos de carbono: ¡prueba de ello es que un 20 % de nuestra ingesta total de carbohidratos se reservan para este (2)! Muy ávido de oxígeno, es, junto con el miocardio, el órgano que soporta peor las situaciones de anoxia (privación de oxígeno) (3).
Muchos nutrientes contribuyen al mismo tiempo a mantener la integridad de nuestra materia gris. Por ejemplo, los lípidos (en particular los ácidos grasos poliinsaturados) estructuran las membranas neuronales (4). Las proteínas se descomponen en aminoácidos que intervienen directamente en la síntesis de los neurotransmisores – estos conocidos mediadores químicos que modulan la transmisión de los mensajes nerviosos entre las neuronas (5).
Los minerales y vitaminas también intervienen conjuntamente en la neuroprotección a diferentes niveles, especialmente en la señalización celular, el transporte de oxígeno o la lucha contra el estrés oxidativo (6-7).
Con la edad, se producen de manera más o menos marcada según el individuo, modificaciones químicas o estructurales en el cerebro. Estas se traducen por una reducción de ciertas regiones cerebrales (de un 5 % por década a partir de los 40 años), una disminución del número de células nerviosas, una acumulación de sustancias tóxicas o una alteración de los neurotransmisores (8). Conviene observar que la reducción del flujo sanguíneo (de un 20 % como media) precipita su aparición impidiendo la buena oxigenación de los tejidos cerebrales (9).
Estos diversos cambios pueden tener un impacto directo en la función cerebral, afectando principalmente a la memoria, la coordinación, el rendimiento intelectual o la realización de funciones ejecutivas (razonamiento, planificación, organización, juicio…) (10). En concreto, estos trastornos cognitivos se manifiestan por una ralentización en la ejecución de las tareas diarias, olvidos repetidos, la dificultad para hacer declaraciones o concebir ideas.
Afortunadamente, se puede prevenir y reducir el deterioro cognitivo adoptando buenos hábitos de vida. Además del aspecto alimentario, una actividad física regular, la práctica diaria de un deporte cerebral (sudoku, crucigramas…) y una vida social activa constituyen las claves de una buena salud neuronal (11-13).
Al mismo tiempo, el campo de la nutrición cerebral está explorando actualmente una serie de vías para equipar mejor nuestro cerebro frente a los daños producidos por el tiempo.
Aunque su nombre nos recuerda a la taurina, un aminoácido ya presente en nuestro organismo, la homotaurina es una sustancia que solo existe en estado natural en ciertas algas marinas. Se distingue de esta por un átomo de carbono suplementario que modifica significativamente su función biológica. En efecto, se asemejaría más al ácido gamma-aminobutírico, más conocido con el nombre de GABA, el principal neurotransmisor inhibidor de la corteza cerebral (14).
Varios estudios sugieren que esta tiene una afinidad particular con el hipocampo (15-16). Al formar parte del sistema límbico, esta estructura está implicada en los procesos de memorización, en la navegación espacial así como en el control de las emociones. Su atrofia suele ser uno de los principales precursores de trastornos neurodegenerativos (17).
Esto explica que los complementos de homotaurina (como Homotaurine, química y biológicamente idéntica a su forma natural) ocupen un lugar destacado en la neuronutrición.
La fitoterapia pone a nuestra disposición muchas plantas capaces de cuidar nuestras células grises. Por ejemplo:
Por tanto, puede ser conveniente combinar estas diferentes plantas en sinergia para beneficiarse de los mejores efectos neuroprotectores (el complemento de vanguardia Neurex reúne todos estos extractos vegetales y los combina con otras sustancias de prestigio, como la cúrcuma, así como con las vitaminas B9 y B12 para una acción completa) (22).
¿Está buscando más bien optimizar sus funciones cerebrales? Si la neuroprotección busca preservar la salud de las células nerviosas implicadas, también hay sustancias específicas capaces de potenciar el rendimiento cognitivo: hablamos de nootrópicos (24). Sus objetivos son múltiples: restablecer una claridad mental, recuperar la agudeza mental, retarse mentalmente, aumentar la eficacia en el trabajo…
Además de bacopa y el ginkgo, estos compuestos también se encuentran más comúnmente en nuestros armarios: la cafeína (molécula estimulante del café) o la L-teatina (aminoácido emblemático del té verde) están en esta categoría (25).
Por tanto, algunos suplementos con un objetivo nootrópico los tienen incorporados de forma natural a su formulación (como Smart Pills, fórmula superpoderosa que reúne bacopa, ginkgo, cafeína, L teanina y taurina) (26).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Dias
Me encantan los productos
ANA OJEDA GIMENEZ
5 Dias
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
6 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco
6 Dias
Me gustan todos los productos que he probado
SCERBAC Catherine
7 Dias
Hace años que hice mi primera compra en Supersmart , Los resultados de los productos que probé han sido muy positivos , Comprar a traves de su web es muy seguro asi como el trato y profesionalidad del equipo
Pura Palacios Ruiz
7 Dias
Muy bien todo como siempre
Maria Angels
8 Dias
Hace años que compro y nunca he tenido problemas merecen mi confianza
Maria Angels
8 Dias
El envío ha sido rápido y satisfactorio. Ahora compro la marca por Amazon pero no siempre encuentro lo que necesito y por eso compro a través de la web. Hace años que utilizo sus productos y muy contenta con la calidad de los mismos.
Sra. Salmerón Resina
11 Dias
Me ha gustado porque recibí el pedido antes de lo previsto. Tengo que decir que me costó comprar ya que hay palabras que están mal traducidas. Se nota mucho que es una mala traducción.
luisa ortinez
11 Dias
En 3 días que me lo he tomado, me he desinchado por lo que se me ve más delgada. Mi objetivo no era adelgazar, si no mejorar salud. Pero he notado resultados rápidos en esa área.
INMA Bastante Arana
12 Dias
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier
13 Dias
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
13 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
13 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
13 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo