Los omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados cruciales para nuestro organismo. Son principalmente aportados por la alimentación. Descubra los alimentos más ricos en omega 3 y cómo beneficiarse al máximo de éstos.
Las grasas, los lípidos, están compuestos de hidrocarburos específicos que se llaman ácidos grasos. Éstos últimos están clasificados en tres familias según la forma de sus moléculas: los ácidos grasos trans, de origen industrial, así como los ácidos grasos saturados y los ácidos grasos insaturados, de origen natural. (1)
Los dos primeros (trans y saturados) deben ser evitados lo más posible en la medida en que ha quedado ampliamente demostrado que éstos favorecen las enfermedades cardiovasculares (2). Los ácidos grasos insaturados, por su parte, juegan un papel crucial : contribuyen al funcionamiento normal del organismo. Éstos incluyen a:
Según la ANSES (Agencia nacional francesa de seguridad de los alimentos, medio ambiente y trabajo), los omega 3 son un “requisito esencial para el crecimiento normal y las funciones fisiológicas de las células, pero no sintetizables por el Hombre o el animal o no sintetizadas en cantidad suficiente en relación a su necesidad. Por tanto, éstos deben ser aportados por la alimentación » (4).
De hecho, los omega 3 contribuyen:
En la medida en que nuestra alimentación ya es suficientemente rica en omega 6 y omega 9, hay que procurar sobre todo aumentar nuestros aportes de omega 3 a través de la alimentación. Asegúrese de tomar como mínimo (7):
El lino es, sin sorpresas, la fuente alimenticia principal delácido alfa-linoleico (ALA). En efecto, las semillas de lino contienen aproximadamente 17 g de ALA por cada 100 g. El lino puede tomarse de dos maneras para beneficiarse de sus aportes en ALA:
Además de ser deliciosas y de conservarse fácilmente todo el año después de la recolección, que tiene lugar en otoño, las nueces son también una excelente fuente de omega 3. Así pues, las nueces frescas contienen como media 7,5 g de ALA por cada 100 g, mientras que el aceite de nuez contiene aproximadamente de 12 g a 100 g.
No obstante, atención:
Al igual que las semillas de lino, las semillas de chía forman parte de los superalimentos muy en boga desde hace varios años. Y con razón: éstas constituyen un excelente aporte de ácidos grasos omega 3. De manera que 100 g de semillas de chía proporcionan aproximadamente 18 g de ALA.
No obstante, atención: las semillas de chía deben ser humidificadas para aprovechar sus beneficios. Generalmente se aconseja dejarlas en remojo una noche, en la nevera, en agua, en leche animal o en leche vegetal, para formar una especie de gachas nutritivas excelentes para la salud.
Elaceite de colza finalmente, es una excelente fuente de ALA que tiene la ventaja, para las personas que aprecien el gusto, de estar generalmente producido en Europa, y por tanto de no haber recorrido miles de kilómetros para aterrizar en nuestros platos. El aceite de colza aporta como media 7,5 g de ALA por cada 100 g pero, como los otros aceites, éste es extremadamente calórico.
Los alimentos de origen vegetal, en cuanto al omega 3, solo proporcionan el ALA. Ahora bien, aunque este último es un precursor del EPA y del DHA, su rendimiento es extremadamente bajo. Es decir que nuestro organismo solo produce muy poco DHA y EPA a través del ALA obtenido por la alimentación vegetal. Además, los omega 3 de origen animal son mucho mejor asimilados por el organismo. Por eso es necesario consumir los alimentos siguientes para asegurarse un buen aporte de ácidos grasos omega 3.
El salmón crudo es una fuente muy buena de omega 3, ya que aporta algo más de 1 g de DHA por cada 100 g. Sin embargo, el problema es que el salmón, como muchos pescados grasos depredadores, acumula metales pesados y otros contaminantes. Por tanto, hay que evitar consumir cantidades demasiado grandes.
La caballa es sin duda la estrella de los aportes de omega 3. En efecto, por cada 100 g de caballa, usted consumirá aproximadamente 2,5 g de DHA y alrededor de 3 g de EPA. Por tanto, se recomienda consumirlas por lo menos una vez a la semana, frescas y asadas o en lata.
No obstante, atención: si usted consume caballa en lata, debe saber que los omega 3 tienen tendencia a migrar al aceite de la conserva. Por tanto, es preferible comer los filetes de caballa y el aceite que los acompaña.
Al igual que su prima la caballa, la sardina es bastante rica en omega 3. De modo que ésta aporta como media 1,7 g de DHA por cada 100 g.
Éste ha sido un remedio de la abuela durante décadas y todas las personas mayores de 60 años lo han consumido seguro, generalmente sin gustarles, en su infancia: el aceite de hígado de bacalao es rico en vitaminas y en omega 3.
Para aumentar sus aportes en omega 3, ALA, EPA y DHA, también se puede empezar un tratamiento de complementos alimenticios. ¿Pero cuáles elegir?
Esta pequeña gamba que constituye la parte fundamental de la alimentación de las ballenas es un milagro de la naturaleza rica en omega 3 y en antioxidantes. Y como ésta se sitúa al comienzo de la cadena alimenticia, no concentra los contaminantes como el salmón o los demás animales marinos. Para aprovechar sus beneficios, usted puede utilizar el complemento Krill Oil.
El Calanus es también una variedad de zooplancton rico en omega 3… ¡y constituye especialmente la alimentación del kril! Por tanto, bajamos un nivel más en la cadena alimenticia cuando consumimos aceite de Calanus, por ejemplo, con Arctic Plankton Oil (también rico en ácido estearidónico (SDA), en astaxantina...)
Finalmente, se puede optar por un aceite completamente purificado, con altas proporciones de ratios de EPA y de DHA. Pequeño truco: procure elegir un complemento dotado de un TOTOX (índice de oxidación) inferior a 10, para aprovechar al máximo los efectos beneficiosos de los omega 3. Éste es el caso de Super Omega 3.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
3 Dias
Como siempre estáis siempre ofreciendo alternativas naturales a los diversos problemas de Salud con un buen despliegue de información y una variada gama de productos. Y os felicito por el servicio de entrega que hacéis ahora que supera con creces el de antes.
Mariano Navarro Sanchez
4 Dias
Siempre buenas experiencias y cada vez más rápidos los envíos
Elsje Fokkelman
5 Dias
Todo perfecto como siempre, muchas gracias!
FRIEDE ESPINOSA Monica
5 Dias
Facilidad en la web, rapidez en el envío, buena calidad del producto.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
7 Dias
HA SIDO FÁCIL TODA LA CONTRATACIÓN
SOTORRIO RUIZ
7 Dias
Los productos que compro a Supersmart.com me llevan a buenos resultados físicos.
CARTIZ
8 Dias
Todo fue perfecto como siempre
DE CASTRO MENA Juan Enrique
10 Dias
Rápido envío. Productos de calidad.
COLMENARES Jorge
10 Dias
Mi experiencia es buena.
Juan de Dios Abengoza Sanchez
11 Dias
Rapidez en la entrega y productos de muy buena calidad.
PORTA BUTSEMS Jaime
14 Dias
Compré el complejo vitamínico para senior, para mi madre de 93 años. En un mes tomándolo, ha mejorado, tiene mucho mejor humor, y se acuerda un pelín más de las cosas. Volvere a comprarlo.
Sheila Gallegos
16 Dias
Son muy formales los paquetes siempre me llegan bien en el tiempo son ningún problema Gracias
FERNANDEZ Josefina
18 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
21 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
21 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro