200 años después de su descubrimiento, la enfermedad de Parkinson sigue siendo un misterio en muchos aspectos. Sin embargo, hay grandes esperanzas puestas en plantas medicinales como la Mucuna pruriens. Descubra cómo podría ser útil en el tratamiento de esta enfermedad.
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso caracterizada por la muerte lenta y progresiva de neuronas en la sustancia negra, una región del cerebro.
Las personas afectadas suelen tener movimientos espasmódicos e incontrolables porque las neuronas afectadas se encuentran en una zona del cerebro que controla el movimiento.
Cuándo aparecen los primeros síntomas (temblores, rigidez), entre el 60 y el 80 % de las neuronas situadas en la "sustancia negra" ya han sido destruidas.
Como es una zona de producción de dopamina, mensajero químico esencial para controlar el movimiento, la muerte de las neuronas provoca una falta general de dopamina, y un aumento de otros dos mensajeros en el cerebro: la acetilcolina y el glutamato.
Es este desequilibrio creciente el que hace que los síntomas aparezcan y empeoren con el tiempo. Desgraciadamente, hasta la fecha, la comunidad científica aún no ha identificado las causas precisas de la muerte de estas neuronas.
No hay Ninguna solución farmacológica o quirúrgica capaz de curar la enfermedad de Parkinson.
Sin duda será necesario comprender primero el origen de la enfermedad antes de encontrar un tratamiento milagroso.
Por ello, los que se utilizan hoy en día sólo pretenden mitigar los síntomas y hacer un modesto intento de frenar la evolución de la enfermedad.
Se están explorando cuatro vías principales:
Puede parecer paradójico hablar de “esperanza terapéutica” para describir el grano de terciopelo (Mucuna pruriens), dado que se utiliza desde hace miles de años en la medicina ayurvédica para aliviar el kampavata (es decir, la enfermedad de Parkinson).
Pero, en realidad, la ciencia aún no ha podido desentrañar todos los misterios de esta planta atípica, a pesar de los numerosísimos estudios científicos que abordan su uso. Un misterio se ha resuelto: su riqueza en levodopa natural.
El grano de terciopelo es una de las raras fuentes naturales de esta molécula, cuya forma sintética es el tratamiento de referencia para la enfermedad de Parkinson. Esta composición atípica es, obviamente, la razón número uno por la que es tan popular entre los enfermos.
Sin embargo, su uso en la enfermedad de Parkinson debe hacerse siempre bajo supervisión médica.
Pero varios estudios sugieren que Mucuna pruriens no es una “simple fuente de L-DOPA” (1).
Se cree que contiene otras moléculas sinérgicas capaces de potenciar los efectos de la levodopa, como los inhibidores de la DOPA descarboxilasa (que impiden que la L-DOPA se descomponga antes de llegar al cerebro) y el NADH (que puede desempeñar un papel en la producción de mensajeros químicos esenciales para el mantenimiento de los circuitos neuronales).
Como prueba, ciertos estudios han demostrado efectos neuronales con extractos de Mucuna pruriens que no contienen L-DOPA (2). Investigaciones muy recientes han identificado en particular el ácido ursólico (3), el ácido clorogénico (4), Sin embargo, queda mucho por hacer para comprender el papel de cada una de las moléculas activas de la mucuna, su posible complementariedad y sus efectos reales sobre la enfermedad.
Las expectativas son tanto mayores cuanto que el tratamiento, basado en la utilización de levodopa aislada (sintética), conduce progresivamente a un fenómeno de discinesia (movimientos anormales involuntarios). Sin embargo, este efecto secundario a largo plazo podría reducirse mediante la suplementación con Mucuna pruriens (5).
Si ya se ha hecho el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson, como se ha indicado anteriormente, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de considerar cualquier complemento.
Los efectos potenciales de este remedio ayurvédico sobre las enfermedades degenerativas y las contraindicaciones están aún bajo investigación y no han sido confirmados.
Por otra parte, en un contexto no patológico, los complementos alimenticios de Mucuna pruriens contribuyen al mantenimiento del sistema nervioso y al apoyo del sistema inmunitario, sobre todo cuando están estandarizados en L-DOPA (como el complemento Mucuna Pruriens). Su uso debe ser supervisado por un profesional sanitario, especialmente en caso de polimedicación.
He aquí algunos consejos que hay que seguir para aumentar su eficacia:
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
3 Dias
Como siempre estáis siempre ofreciendo alternativas naturales a los diversos problemas de Salud con un buen despliegue de información y una variada gama de productos. Y os felicito por el servicio de entrega que hacéis ahora que supera con creces el de antes.
Mariano Navarro Sanchez
4 Dias
Siempre buenas experiencias y cada vez más rápidos los envíos
Elsje Fokkelman
5 Dias
Todo perfecto como siempre, muchas gracias!
FRIEDE ESPINOSA Monica
5 Dias
Facilidad en la web, rapidez en el envío, buena calidad del producto.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
7 Dias
HA SIDO FÁCIL TODA LA CONTRATACIÓN
SOTORRIO RUIZ
7 Dias
Los productos que compro a Supersmart.com me llevan a buenos resultados físicos.
CARTIZ
9 Dias
Todo fue perfecto como siempre
DE CASTRO MENA Juan Enrique
10 Dias
Rápido envío. Productos de calidad.
COLMENARES Jorge
10 Dias
Mi experiencia es buena.
Juan de Dios Abengoza Sanchez
11 Dias
Rapidez en la entrega y productos de muy buena calidad.
PORTA BUTSEMS Jaime
14 Dias
Compré el complejo vitamínico para senior, para mi madre de 93 años. En un mes tomándolo, ha mejorado, tiene mucho mejor humor, y se acuerda un pelín más de las cosas. Volvere a comprarlo.
Sheila Gallegos
16 Dias
Son muy formales los paquetes siempre me llegan bien en el tiempo son ningún problema Gracias
FERNANDEZ Josefina
18 Dias
Fue fácil y rápida la entrega
FERNANDEZ VEGARA Yolanda
21 Dias
Buenos productos e innovadores, con un precio algo elevado a pesar de que yo disfruto de un 30% de descuento por fidelizacion,
German Carlos Coido Pin
21 Dias
Mi experiencia con SuperSmart, ha sido muy buena. Sus productos son de primerisima calidad. El servicio es estupendo, rapidez en la entrega, etc. Estoy satisfecho de contar con su ayuda. Saludos
Laurentino de Castro